Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sociedad

Las dos guerras del Papa Francisco en la peor crisis de la Iglesia católica

El Papa Francisco se enfrenta a dos guerras en la que es la peor crisis de la Iglesia católica. Los abusos sexuales hacen mella en la institución.

El Papa Francisco
El Papa Francisco

La Iglesia católica atraviesa una de sus peores crisis históricas y, sin duda, la mayor de las últimas décadas. Los escándalos de abusos sexuales hacen mella en un Papa Francisco que tiene que lidiar dos guerras que, poco a poco, se están convirtiendo en una sola.

La audiencia semanal del Papa en la plaza de San Pedro de Roma demostró este miércoles que los fieles tienen muchos recelos. Turistas y peregrinos apenas llenaban la mitad de la explanada. Algo inaudito.

Y es que la Iglesia se enfrenta a dos guerras muy relacionadas. La primera de ellas contra quienes acusan al Papa de no hacer lo suficiente para enfrentar los abusos sexuales a niños en la Iglesia. En este caso el Pontífice batalla contra una coalición de los supervivientes de los abusos, los católicos enfadados y los líderes seculares.

Y la segunda la del Papa contra los críticos conservadores católicos que lo acusan de diluir su fe. En particular, objetan por permitir que los católicos divorciados tomen la comunión.

Las dos guerras se han unido finalmente en una, en forma de carta del arzobispo Carlo Maria Viganó, publicada el pasado 26 de agosto.

Carta de Viganó

En su carta, el arzobispo acusó al Papa Francisco de no haber actuado en 2013 contra las denuncias de que el cardenal estadounidense Theodore McCarrick había abusado de menores.

El texto también ataca temas más amplios, así como la forma en que el Papa dirige la Iglesia.

“Viganò es una especie de personaje extraño en este caso porque en realidad son un grupo de personas. ¿Cuál es el motivo detrás de esto? Derribar al Papa Francisco de cualquier manera posible. Están tratando de hacerlo caer en una trampa y Francisco no está cayendo en eso”, argumentan desde Roma.

Silencio

Mientras tanto, el Papa Francisco guarda silencio. No respondió a la carta de Viganó ni tampoco a los cardenales más críticos.

Muchos piden por ello la ‘dimisión’ del Pontífice. Algo que no parece que vaya a suceder, pese a la peor crisis de la Iglesia en años.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de Ucrania destituye a su ministro de Defensa, Oleksi Reznikov por Rüstem Umerov tras algunas acusaciones de corrupción

Mundo

Ucrania denuncia que Rusia atacó con misiles a socorristas que buscaban sobrevivientes de un ataque previo

Mundo

El líder del Grupo Wagner se ha declarado en rebeldía por la supuesta falta de apoyo del Kremlin en las operaciones del grupo militar...

Mundo

El sabotaje de la presa Nova Kajovka provoca inundaciones catastróficas y pone en peligro las infraestructuras clave de la región ucraniana para la contraofensiva...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Mundo

La inestabilidad política en Sudán provoca la evacuación de ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros

Mundo

La situación en Sudán se ha vuelto cada vez más tensa en las últimas semanas, con un estallido de violencia en todo el país...

Mundo

Bruselas apoya la financiación de la compro conjunta de obuses para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros