Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sociedad

Los líderes mundiales con más seguidores en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desbancado en el último año al Papa Francisco y ya es la personalidad más seguida en Twitter, donde cuenta con 52 millones de seguidores.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en el líder mundial más seguido en Twitter con 52 millones de seguidores en su cuenta personal @realDonaldTrump, según revela el estudio Twiplomacy 2018 publicado por la consultora de relaciones públicas Burson Cohn & Wolfe. Trump ha duplicado su número de seguidores desde que asumió el cargo el 20 de enero de 2017.

Donald Trump se convirtió en el líder mundial más seguido en octubre de 2017 cuando superó al Papa Francisco (@Pontifex), que es el segundo líder mundial más seguido con más de 47 millones de seguidores en sus nueve cuentas de diferentes idiomas. Asimismo, el primer ministro indio, Narendra Modi (@NarendraModi), ocupa el tercer y cuarto puesto, con 42 millones de seguidores en su cuenta personal y 26 millones de seguidores en su cuenta institucional, @PMOIndia. Por otro lado, la cuenta oficial de Twitter del presidente de Estados Unidos, @POTUS ocupa el quinto lugar y la Casa Blanca @WhiteHouse ocupa el sexto, con 23 y 17 millones de seguidores, respectivamente.

187 PAÍSES CON PRESENCIA EN TWITTER

Desde el 18 de mayo de 2018, los jefes de Estado y de Gobierno y los ministros de asuntos exteriores de 187 países tienen presencia en Twitter, lo que representa el 97% de los 193 estados miembros de la ONU.

Únicamente los gobiernos de 6 países no tienen presencia oficial en la plataforma, entre los que se encuentran Laos, Mauritania, Nicaragua, Corea del Norte, Swazilandia y Turkmenistán.  No obstante, la oficina de información del Consejo de Estado de China, @ChinaSCI, se ha creado una página de Facebook, Twitter y YouTube.

El presidente de Estados Unidos forma parte de un grupo muy reducido de líderes mundiales que utilizan activamente sus cuentas personales en Twitter. En concreto, sus tuits generaron 264 millones de interacciones (me gusta y retuits) en los últimos 12 meses, cinco veces más que el primer ministro indio, Narendra Modi, con 52 millones de interacciones, y 12 veces más que el Papa Francisco, con 22 millones de interacciones. Los tuits de @realDonaldTrump generan en promedio más de 20.000 retuits.

RAJOY Y SÁNCHEZ

En el caso de España, el expresidente Mariano Rajoy se encuentra entre los cinco líderes más seguidos de la UE con 1,6 millones de seguidores en la plataforma mientras que el actual presidente, Pedro Sánchez cuenta con 891 mil seguidores.

En los próximos meses se verá la evolución de ambos perfiles. En el caso de Pedro Sánchez, se podrá observar si el hecho de ser nombrado presidente acelerará su número de seguidores y en el caso de Mariano Rajoy si mantendrá su comunidad ahora que ya no está al frente del gobierno de España.

CANAL FUNDAMENTAL DE LA DIPLOMACIA

Las redes sociales se han convertido en un canal fundamental de la diplomacia. Ha pasado de ser una opción a ser una preocupación de primer nivel de los líderes mundiales y los gobiernos de todo el mundo, el público acude en masa a sus perfiles en Twitter para conocer las últimas noticias y declaraciones. Más allá de comunicar sus propias agendas y decisiones políticas, es interesante ver cómo usan Twitter para establecer relaciones o desafiarse mutuamente a través de la red social.

Durante los últimos tres años, el Servicio Europeo de Acción Exterior (@EU_eeas) ha sido la oficina extranjera mejor conectada, siguiéndose mutuamente con 132 ministerios de asuntos exteriores y líderes mundiales. Por su parte, la oficina de extranjería del Reino Unido @ForeignOffice ha pasado al segundo lugar con 130 conexiones mutuas, superando al Ministerio de Exteriores de Rusia @MFA_Russia con 126 conexiones mutuas.

Mientras que las cuentas de Twitter de @WhiteHouse y @POTUS son las dos más populares entre sus iguales, seguidas por 290 y 250 líderes mundiales, respectivamente, le están dando la espalda a los demás líderes mundiales.

Facebook es la segunda red más popular entre los líderes mundiales y los gobiernos y es donde tienen mayor audiencia. Instagram se ha convertido en la tercera red social más popular para los gobiernos, en concreto el 81% de los estados miembros de la ONU han abierto una cuenta y muchos de ellos comparten historias diarias en esta plataforma.

El estudio BCW Twiplomacy ha analizado la actividad de 951 cuentas de Twitter de los jefes de Estado y de los ministros de asuntos exteriores entre el 19 de mayo de 2017 y el 18 de mayo de 2018, utilizando datos agregados de la herramienta Crowdtangle.

OTRAS CONCLUSIONES

Del estudio también se desprenden otras conclusiones de interés:

– Los gobiernos de América Latina son, con diferencia, los más activos en Twitter. El Ministerio de Exteriores de Venezuela (@CancilleriaVE) es la cuenta gubernamental más prolífica, publicó de media alrededor de 55 tweets por día en los últimos 12 meses, seguidos por las presidencias de El Salvador (@GobSV_Comunica) y República Dominicana @PresidenciaRD.

– En América Latina, el expresidente de México, Enrique Peña Nieto @EPN, tiene 7 millones de seguidores, muy por delante del presidente de Colombia @JuanManSantos, y del argentino @MauricioMacri, con 5 y 4 millones de seguidores, respectivamente.

– El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta @UKenyatta, es el líder más seguido del África subsahariana con 3 millones de seguidores, por delante del @PaulKagame de Ruanda y Muhammadu Buhari (@MBuhari), presidente de Nigeria, con más de 1 millón de seguidores cada uno.

– La cuenta institucional más seguida de la Unión Europea es la de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May @10DowningStreet, con más de 5 millones de seguidores, por delante de la británica @RoyalFamily y el presidente francés Emmanuel Macron, con más de 3 millones de seguidores, respectivamente. Asimismo, @EmmanuelMacron casi ha triplicado su número de seguidores desde su nombramiento en mayo de 2017 y ha superado al @Elysee Palace y al expresidente español @MarianoRajoy.

– La cuenta de la Reina Rania de Jordania @QueenRania se ha convertido en la líder árabe más seguida con más de 10 millones de seguidores, superando a Sheikh Mohammed, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos @HHShkMohd y @KingSalman de Arabia Saudí con nueve y seis millones de seguidores, respectivamente.

– Entre los ministerios de Exteriores, el Departamento de Estado de Estados Unidos (@StateDept) es el más seguido, con 5 millones de seguidores, por delante del Ministerio de Exteriores de Arabia Saudií (@KSAMOFA) que se ha posicionado en segundo lugar con más de 2 millones de seguidores.

El gobierno holandés es el que más dialoga en su cuenta @Rijksoverheid, respondiendo preguntas de los ciudadanos sobre políticas, leyes y regulaciones. Más del 97% de sus tweets son respuestas a usuarios de Twitter. El canal @GOVUK está en la segunda posición, seguido por la cuenta “Hello Government” (@Hello_Sarkar) del gobierno de Nepal, con un 95% y un 90% de sus tweets siendo respuestas a las preguntas de los usuarios.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Mundo

Donald Trump ha sido declarado culpable de abuso sexual y difamación en un caso civil, siendo condenado a pagar una indemnización de cinco millones...

Mundo

Biden busca consolidar su legado y enfrentar los desafíos pendientes en su segundo mandato, en medio de un panorama político polarizado

Mundo

La Cámara de Representantes elige al sucesor de Nancy Pelosi al frente de la institución durante al menos los próximos dos años

Mundo

La Iglesia católica despide al papa emérito Benedicto XVI en un funeral que cierra una época histórica para la institución

Mundo

El reverendo demócrata, Raphael Warnock, allana el camino legislativo de Joe Biden al romper el empate en el Senado en favor del Partido Demócrata

Mundo

El Partido Republicano asiste al ascenso político de Ron DeSantis tras su contundente victoria en Florida, mientras Donald Trump ve frustradas las aspiraciones de...