Portugal quiere seguir cambiando la hora cada marzo y cada octubre. Aunque la Comisión Europea ponga fin al cambio horario, el país luso se mantendrá como hasta ahora y seguirá teniendo un horario de verano y otro de invierno. Así lo ha anunciado el primer ministro, el socialista António Costa, que ha asegurado que su decisión obedece a la conclusión a la que han llegado los científicos a los que ha consultado su Ejecutivo.
«Creo que el buen y único criterio es el criterio de la ciencia y lo que fue expresado hasta el momento por la entidad competente, que es el Observatorio Astronómico de Lisboa, es que en Portugal debemos mantener el régimen bihorario, con una hora de verano y una hora de invierno», dijo Costa a la cadena lusa TVI. El primer ministro se refería así a las conclusiones de un informe del Observatorio, al que su Gabinete pidió opinión sobre esta materia durante el verano.
Según apuntó entonces el director de esta organización, Rui Agostinho, el cambio horario beneficia «a la mayoría de las personas» y abolirlo reduciría el número de horas libres en las que los portugueses podrían disfrutar de luz natural durante los meses invernales. Asimismo, afirmó que las alteraciones en el sueño provocadas por el cambio horario «ya no son significativas», como tampoco lo son, dijo, los supuestos beneficios energéticos si se termina con el cambio horario.
«El actual régimen de hora legal en Portugal con el horario de verano es el mejor comparado con posibles alternativas», añadió Agostinho, para quien el cambio del horario de verano debería adelantarse al último domingo de septiembre.
La decisión del primer ministro portugués cuenta con el apoyo del jefe del Estado luso, Marcelo Rebelo de Sousa. Aunque el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha señalado su deseo de implementar el cambio apoyado en la encuesta de los europeos, el presidente de la República Portuguesa ha opinado que el tema no debe ser prioritario en estos momentos complicados para la Unión Europea. «La Comisión Europea tiene cosas más importantes por las que preocuparse», sentenció el mandatario.
El 79% de los portugueses votó a favor de eliminar el cambio de hora
En la Unión Europea se adelantan los relojes una hora el último domingo de marzo y se atrasan una hora el último domingo de octubre. La Comisión Europea propone eliminar el cambio horario bianual en todos los países miembros para cumplir el deseo manifestado por los ciudadanos europeos a través de una consulta pública que realizó este pasado verano.
En esa consulta, el 84% de los que participaron -unos 4,6 millones- se pronunciaron a favor de eliminar esta práctica. Aunque la participación en Portugal fue escasa, el 79% de los lusos que votaron lo hicieron también a favor de suprimir el cambio de hora.