Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sociedad

¿Quiénes son las espontáneas de la final del Mundial y qué reclaman a Putin?

Pussy Riot, banda punk femenina, está detrás de la invasión de campo que se produjo durante la final del Mundial de Rusia entre Francia y Croacia.

La banda punk femenina rusa Pussy Riot ha reivindicado la invasión de campo protagonizada por cuatro personas durante la celebración de la final del Mundial entre Francia y Croacia en el estadio Luzhniki de Moscú.

Corría el minuto 53 cuando los agentes de seguridad tuvieron que retirar del campo a las espontáneas, que iban vestidas con pantalones negros, camisa blanca, corbata y sombreros y ofrecieron a los jugadores chocar las manos. Finalmente fueron interceptadas por los agentes de seguridad menos una de ellas, que fue derribada por el defensa croata Dejan Lovren.

Tras medio minuto de parón, el partido se reanudó ante la atenta mirada del presidente ruso, Vladimir Putin, que estaba acompañado en el palco por sus homólogos Emmanuel Macron y Kolinda Grabar-Kitarovic. Este incidente ha sido el único acto de protesta política en los 64 partidos del torneo, que arrancó el 14 de junio.

Media hora después, Pussy Riot afirmó, a través de Twitter y Facebook, que sus miembros habían protagonizado esa acción. En un comunicado, la banda explicó que este domingo 15 de julio, se cumplían 11 años de la muerte del poeta Dimitri Prigov y reivindicaban su autoría del concepto del “policía celeste, portador del patriotismo celeste en la cultura rusa”, en contraste con el “policía terrestre, dedicado a dispersar manifestaciones”.

https://twitter.com/pussyrrriot/status/1018576342684708866

https://twitter.com/pussyrrriot/status/1018528838505127937

“QUE NO SE ENCARCELE POR LIKES”

“El policía celeste es quien organiza el bello carnaval de este Mundial. El policía terrestre tiene miedo de las celebraciones (…). Cuando el policía celeste entra en juego demandamos: la liberación de todos los presos políticos, que no se encarcele por likes, el fin de los arrestos ilegales en manifestaciones, que se permita una competición política en el país, que no se fabriquen acusaciones penales y que no haya gente en las cárceles sin motivo y que el policía terrestre se convierta en el policía celestial“, demandan.

La banda también reclamó la liberación del director de cine ucraniano Oleg Sentsov, de 42 años, condenado por la justicia rusa por “terrorismo” y “tráfico de armas”.

Por su parte, la policía de Moscú, citada por la agencia oficial Tass, anunció que había detenido a “tres mujeres jóvenes y un muchacho”, que fueron “trasladaron a una comisaría”.

https://twitter.com/pussyrrriot/status/1018619173096906752

DOS AÑOS DE CÁRCEL POR UNA ORACIÓN CONTRA PUTIN

Cinco integrantes de Pussy Riot celebraron en 2012, junto con otras dos miembros de Pussy Riot, una ‘oración punk’ en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú en la que pedían a la madre de Dios que expulsara del poder al entonces primer ministro y actual presidente, Vladimir Putin.

La actuación provocó una fuerte indignación entre los creyentes ortodoxos y tres activistas –Nadezhda Tolokonnikova, Ekaterina Samutsevich y María Aliojina– fueron condenadas a dos años de prisión en agosto de 2011 por delitos de vandalismo y odio religioso.

La pena de Samutsevich fue conmutada en octubre de ese mismo año por libertad condicional. En mayo de 2013, el Tribunal Municipal de Moscú rechazó el recurso de las otras dos y confirmó la condena y fueron amnistiadas poco antes de que cumplieran la pena.

Hace ocho años, en el Mundial Sudáfrica, un individuo con una camiseta con un lema contra el racismo irrumpió en el campo antes de la final entre las selecciones de España y Holanda y estuvo a punto de alcanzar el trofeo, expuesto en el terreno de juego.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El sabotaje de la presa Nova Kajovka provoca inundaciones catastróficas y pone en peligro las infraestructuras clave de la región ucraniana para la contraofensiva...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha iniciado el proceso de denuncia del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, alterando los acuerdos existentes sobre...

Mundo

La mandataria europea ha enfatizado el apoyo de la UE a Ucrania, además de abordar temas delicados como la prohibición de exportaciones y la...

Mundo

El presidente ruso Vladimir Putin, vinculó en el Día de la Victoria el futuro de Rusia con la ofensiva en Ucrania, resaltó la unidad...

Mundo

En víspera del Día de la Victoria, Rusia ejecuta bombardeo masivo desconcertando a la comunidad internacional y generando tensiones en un momento de conmemoración...

Mundo

Mercenarios de Wagner anuncian retirada de Bajmut tras enfrentamientos con el mando militar ruso por falta de municiones y bajas considerables

Mundo

China busca mediar en la guerra en Ucrania y fortalece lazos diplomáticos con Kiev tras su visita a Putin en Rusia