Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Tech

Radar Covid, la aplicación con la que rastrear a tus contactos

La aplicación móvil, que ya se ha probado en La Gomera, pretender cortar las cadenas de transmisión del virus

El Gobierno de España espera que Radar Covid, la aplicación de rastreo de contagios del coronavirus Covid-19 en España, esté disponible en todo el territorio nacional el próximo mes de septiembre. Así lo ha confirmado la secretaria de Estado de Digitalización, Carme Artigas, en una rueda de prensa oficial. Con esta intención se está trabajando para que durante el mes de agosto se implante una versión de prueba en varias comunidades autónomas.

Tras pasar la primera fase de prueba en La Gomera, esta aplicación móvil pretende cortar las cadenas de transmisión del virus y, según aseguraron desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, los primeros resultados obtenidos apuntan que, con la aplicación, llegan a “doblar la eficiencia actual de los rastreadores manuales”.

El fin primero de Radar Covid es avisar al usuario si ha estado cerca de alguien que ha indicado que tiene síntomas de coronavirus. Tal y como ha explicado el Gobierno, el uso de la aplicación, así como la comunicación de un posible contagio “serán siempre voluntarios”, y aseguran que su funcionamiento garantiza la privacidad de los usuarios.

Los móviles que hubieran estado en contacto con el contagiado, recibirán un aviso

Esta app utiliza los identificadores anónimos que emiten los teléfonos, mediante conexión bluetooth. De esta manera, en el caso de que dos dispositivos hayan estado cerca durante 15 minutos a dos metros o menos de distancia, “ambos guardan el identificador anónimo emitido por el otro”. Así, si a algún usuario se le diagnostica positivo de Covid-19, este puede dar su consentimiento para que la información que albergue su teléfono móvil pueda ser usada para notificar a Salud.

Por último, lo más interesante de esta app es que los móviles que hubieran estado en contacto con el contagiado, recibirán un aviso sobre el posible riesgo de contagio, con “instrucciones sobre cómo proceder”. El hecho de que todo el proceso de recopilación de datos sea anónimo, no permite identificar a ningún usuario, pero sí fomenta la precaución de aquellos usuarios que reciban el aviso.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Mundo

El Gobierno suizo avanza para garantizar la disponibilidad del efectivo a nivel constitucional en una decisión que se fragua desde hace varios meses