Aún no es oficial, pero si es próximo, muy próximo.
Así se mostró el pasado miércoles el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario expresó que aún no podía hacerlo oficial. Sin embargo, sí garantizó que en el plazo de “una semana” los pocos reductos que todavía quedaran del autodenominado Estado Islámico habrían sido borrados del mapa.
“El califato del Estado Islámico ha sido diezmado”, anunció Donald Trump en la reunión de la Coalición Internacional Contra el Estado Islámico. Además de avanzar que el objetivo de acabar con los terroristas islámicos en Siria y Afganistán está garantizado, Trump se dirigió a los asistentes a la cumbre de la colaición contra ISIS.
En dicha reunión, celebrada en Washington, estuvieron presentes cerca de 80 altos cargos de 75 países y varias organizaciones internacionales. Entre ellas figuran: la Unión Europea, la Interpol y la OTAN. Allí, el presidente aseguró que ha sido “un honor” trabajar con todos los presentes en el audiotiorio del Departamento de Estado.
El máximo mandatario estadounidense destacó la actuación de los militares de la coalición y la calificó de brillante. Pese a ello, Trump advirtió que todavía habrá reductos pequeños y que este proceso final aún “puede ser muy peligroso”. Por ello, también se debatió sobre cómo avanzar en la lucha antiterrorista contra el grupo yihadista en este nuevo escenario.
Desconcierto por doquier
Lo acontecido en la reunión de la Coalición contra el Estado Islámico, presenta varios síntomas de desconcierto. Los datos no apoyan el autoproclamado éxito de Trump.
Esta misma semana, la cadena de Noticias CNN ha hecho público un informe sumamente delicado. El informe advierte que el ISIS podría llevar a cabo ataques “oportunistas”. El objetivo de esos ataque serían las tropas estadounidenses que ahora están en retirada.
En vísperas navideñas, el presidente anunció que los 2.000 soldados estadounidenses con destino en Siria se iban a retirar. El motivo era que el grupo yihadista había sido derrotado. Sin embargo, Trump nunca puso sobre la mesa plazos concretos para garantizar con éxito la retirada de sus tropas.
El presidente aclaró que el repliegue militar en Siria no supondrá “el fin de la lucha” de EEUU contra el terror. “Tengan la seguridad de que seguiremos luchando por derrotar cada ápice de locura del terrorismo islámico radical”, sentenció Trump.
