Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

UE

La frontera de Irlanda atasca el acuerdo del Brexit

El futuro de la frontera entre la República de Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte es el principal escollo que impide que ya haya acuerdo entre Reino Unido y UE para el Brexit.

El jefe negociador de la Unión Europea (UE) para el Brexit, Michel Barnier, afirmó tras reunirse con el ministro británico para la salida del Reino Unido del club comunitario, Dominic Raab, que aún quedan asuntos por resolver para alcanzar un acuerdo.

“Nos reunimos con Raab y el equipo negociador británico. A pesar de intensos esfuerzos, algunos asuntos clave siguen abiertos”, indicó Barnier en Twitter. En concreto, se refirió a la salvaguarda para evitar una frontera física entre la República de Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte.

Barnier dijo que informará tanto al Parlamento Europeo como a los 27 países que permanecerán en la UE tras el Brexit sobre la marcha de las negociaciones. El martes está previsto un Consejo de Asuntos Generales en Luxemburgo para abordar esta cuestión.

Por su parte, fuentes comunitarias indicaron que, pese a unas negociaciones “constructivas e intensivas”, continúan sin resolverse “varios temas clave”. Precisaron que ya no se han planificado más negociaciones antes del Consejo Europeo del miércoles y el jueves, en el que Barnier informará a los líderes de la UE sobre los progresos alcanzados hasta el momento.

Mientras, los embajadores de los 27 países fueron convocados a una reunión para hacer un balance del estado de las negociaciones, confirmaron las fuentes.

Ese encuentro se produjo después del que mantuvieron Barnier y Raab, quien acudió a Bruselas de forma sorpresiva para intentar acelerar un acuerdo, que según los plazos para que pueda ser refrendado a tiempo debería recibir el visto bueno de los líderes comunitarios en su cumbre de este miércoles y jueves.

“Con varios grandes problemas aún por resolver, incluida la frontera de Irlanda del Norte, los dos acordaron que eran necesarias unas conversaciones cara a cara antes del Consejo Europeo de octubre de esta semana“, señaló el ministerio que dirige Raab en una nota para informar de la reunión con Barnier.

¿Nueva cumbre en noviembre?

Si esta semana no se cierra el pacto, la UE valora la posibilidad de convocar a los líderes a una nueva cumbre en noviembre, ya con el calendario muy ajustado.

El viaje de Raab se conoció después de las nuevas rebeliones que afronta la primera ministra británica, Theresa May, por su propuesta para mantener al Reino Unido en la unión aduanera europea por un periodo de tiempo hasta desbloquear el problema irlandés.

Londres y Bruselas aún no se ponen de acuerdo sobre cómo solucionar la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda ya que todas las partes quieren que siga siendo invisible para no perjudicar sus economías ni el proceso de paz norirlandés.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Comisión Europea desbloquea 93.500 millones de euros en fondos Next Generation para España y respalda la eliminación de peajes en autovías a partir...

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés al 4,5%, su nivel más alto desde 2001, en un esfuerzo por controlar la creciente...

Actual

Ursula von der Leyen aborda los desafíos cruciales de ampliación, cohesión en torno a Ucrania y el Pacto Verde en su discurso sobre el...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...