Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Cataluña activa el reloj electoral y ERC advierte a Illa de que su apoyo no está garantizado

Cataluña enfrenta un momento crítico mientras Illa redobla su apuesta por un pacto de izquierdas para evitar la repetición electoral

Inicio de sesión en el Parlament de Catalunya, que ha activado el plazo para la investidura. Foto: ©Sergio Ramos Ladevesa/ Parlament de Catalunya.

El Parlamento de Cataluña ha celebrado este miércoles un pleno atípico para iniciar la nueva legislatura, activando una cuenta atrás de dos meses, con Salvador Illa y Carles Puigdemont, como firmes candidatos. Si en este periodo no se logra investir a un presidente, se convocarán nuevas elecciones. Durante el pleno, se evidenció que ningún candidato cuenta con los apoyos necesarios para convertirse en president de la Generalitat.

El líder del PSC, Salvador Illa, redobló su apuesta por un pacto de izquierdas, afirmando que las únicas opciones son un pacto progresista o la repetición electoral. «O pacto progresista o repetición electoral, no hay más opciones», declaró Illa, quien prometió trabajar activamente para obtener el respaldo de ERC y Comuns Sumar.

Por su parte, Josep Maria Jové, presidente del grupo de ERC, acusó tanto a los socialistas como a Junts de actuar de manera «irresponsable» e «incompetente» al no presentar candidatos a la investidura hasta el momento. Jové advirtió que el apoyo de ERC no está garantizado ni por afinidad ideológica con el PSC ni por la causa independentista con Junts. «Si quieren convencer a la militancia de ERC, ya saben nuestras condiciones: resolución del conflicto político con el ejercicio del derecho a la autodeterminación, financiación singular y reconocimiento de la realidad catalana», subrayó.

Posiciones de los partidos políticos

Mientras tanto, Albert Batet, portavoz de Junts, insistió en la candidatura de Carles Puigdemont, a pesar de que necesitaría la abstención del PSC para ser investido, algo que Illa y Pedro Sánchez han rechazado. Batet defendió que Junts, junto con ERC y la CUP, podría sumar 59 votos, lejos de los 68 necesarios para la mayoría absoluta.

El PP, representado por su líder en Cataluña, Alejandro Fernández, descartó apoyar a un candidato socialista y criticó la mayoría independentista en la Mesa del Parlament. Fernández acusó al PSC de alimentar el «procés» y reiteró que solo investirían a un candidato que se comprometa a acabar con el movimiento independentista.

Asimismo, Jéssica Albiach, portavoz de Comuns, destacó que solo hay dos opciones: un Gobierno de izquierdas o elecciones, subrayando que las políticas de vivienda serán una prioridad en cualquier negociación con el PSC. Laia Estrada, portavoz de la CUP, rechazó cualquier posibilidad de facilitar un pacto entre socialistas y Junts, defendiendo la justicia social y expresando el desencanto del independentismo. Por su parte, Sílvia Orriols, líder de Aliança Catalana, utilizó su intervención para lanzar un discurso contra los migrantes y rechazar a cualquier candidato «españolista y autonomista».

El pleno ha dejado clara la falta de consenso entre los partidos para investir a un nuevo president de la Generalitat. Con el reloj electoral en marcha, la amenaza de nuevas elecciones es inminente si no se alcanza un acuerdo en los próximos dos meses. Illa y Puigdemont mantienen firmes sus intenciones de presentarse a la investidura como president de Cataluña.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Donald Trump acusa a España de ser “un problema” para la OTAN por rechazar la meta del 5% del PIB en gasto militar, mientras...

Mundo

España acuerda con la OTAN una fórmula flexible para sumarse al nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, sin comprometerse a...

Actual

La Guardia Civil registra Ferraz, Transportes, Adif y Carreteras por orden del Supremo en busca de contratos y datos financieros relacionados con la trama...

Mundo

Luís Montenegro inicia su mandato como primer ministro de Portugal con el respaldo de socialistas y ultraderecha a un programa que prioriza reformas institucionales,...

Mundo

Israel intensifica los ataques a infraestructuras nucleares iraníes mientras crece la presión internacional para evitar una escalada que comprometa la estabilidad regional. Jameneí y...

Mundo

El enfrentamiento directo entre Irán e Israel se intensifica con ataques cruzados a objetivos civiles y militares, asesinatos selectivos y acusaciones internacionales. Teherán afirma...

Mundo

Trump exige la “rendición incondicional” de Irán y refuerza la presencia militar estadounidense en Oriente Próximo, mientras se estudia una intervención directa en el...

Mundo

La expresidenta argentina ha comenzado a cumplir su condena de seis años por corrupción bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica e inhabilitación perpetua para...