Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Gente

Shakira, a un paso de juicio por un fraude fiscal de 14,5 millones de euros

A pesar de haber devuelto el dinero que le exigía la Agencia Tributaria, la cantante colombiana está encausada a raíz de una querella que la Fiscalía de Barcelona presentó contra ella por seis delitos contra la Hacienda pública

La cantante colombiana Shakira, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/Carlos Durán Araújo)

La cantante Shakira está a un paso ser de ser juzgada por un fraude fiscal de 14,5 millones de euros, después de que la Audiencia de Barcelona haya desestimado su recurso ante los indicios de que ya en 2012 residía en España y, por lo tanto, está obligada desde entonces a tributar en este país.

En un auto, que no puede ser recurrido, el tribunal ha tumbado el último intento de la defensa de Shakira para que se archive la causa contra ella y ha avalado que hay indicios suficientes para enviarla a juicio por defraudar 14,5 millones de euros a Hacienda simulando no residir en España y ocultando ingresos mediante un entramado con sede en paraísos fiscales.

La artista colombiana, que ya devuelto los 14,5 millones que le exigía la Agencia Tributaria y otros tres de intereses -lo que no impide que se siente en el banquillo-, está encausada a raíz de una querella que la Fiscalía de Barcelona presentó contra ella por seis delitos contra la Hacienda pública.

Una investigación sobre fraude fiscal que se prolonga desde 2017

El caso se remonta a julio de 2017, cuando los denominados “papeles del paraíso“, una investigación periodística realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), revelaron que Shakira, con residencia en Barcelona junto a su marido, el futbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué, y sus dos hijos, estaba supuestamente domiciliada en el paraíso fiscal de las Bahamas.

Además, la investigación aseguraba que la cantante colombiana gestionaba en dos países con ventajas fiscales, Malta y Luxemburgo, 31,6 millones de euros, el dinero conseguido por los derechos de autor de sus canciones.

Los abogados de la cantante aclararon que residía en las islas Bahamas desde 2004 y que “los años siguientes tuvo que viajar sin parar y pasó la mayor parte del tiempo en diferentes países”. Los letrados añadieron, además, que la gestión de parte de los 31,6 millones de euros se realizaba desde 2007 a través de la sociedad maltesa Turnesol Limited, que “cumple con todos los requisitos legales para operar como tal“.

Residencia en paraísos fiscales

En diciembre de 2017, la Agencia Tributaria española envió a la Fiscalía una denuncia contra Shakira por un presunto delito fiscal cometido entre 2011 y 2014 simulando presuntamente que residía en países considerados paraísos fiscales para eludir el pago de impuestos.

Un año después, la Fiscalía presentó una querella contra la cantante por seis delitos contra Hacienda, que la acusaba de defraudar 14,5 millones de euros simulando no residir en España y ocultando su renta a través de un entramado societario con sede en paraísos fiscales de 2012 a 2014.

El ministerio público pedía que se citase a la cantante como investigada y se le impusiera una fianza equivalente a la suma de las cuotas defraudadas más un tercio -19,4 millones- o se le embargaran bienes hasta alcanzar esa cantidad.

La Fiscalía consideraba que la querellada tenía la obligación de pagar sus impuestos a la Hacienda española, dado que permaneció en el país más de 183 días, tiempo necesario para adquirir la condición de residente fiscal. La querella se dirigía tanto contra la cantante como contra su asesor fiscal en Estados Unidos, que fue director de varias de las compañías propiedad de Shakira.

En junio de 2019, Shakira declaró ante el juzgado de instrucción número 2 de Esplugues de Llobregat (Barcelona) y alegó que no tenía ninguna deuda con la Hacienda pública española porque ya pagó los 14,5 millones de euros que le reclamaban, pese a que correspondían al periodo 2012-2014 y ella no empezó a residir en España hasta 2015.

En abril de 2021, la Agencia Tributaria española ratificó en un nuevo informe que la cantante colombiana defraudó 14,5 millones de euros a Hacienda entre 2012 y 2014, simulando que no residía en España y ocultando sus ingresos mediante un entramado de sociedades.

La defensa de Shakira adujo que disponía de un certificado de residencia permanente en Bahamas y que hasta 2015 su presencia en España no superó el plazo que la obliga a tributar, que es como mínimo de 183 días.

En julio de 2021, el juez apreció “indicios suficientes” para la apertura de juicio contra la cantante, decisión que fue recurrida por Shakira, y que hoy ha avalado la Audiencia de Barcelona en su auto al desestimar el recurso de la artista.

En octubre, la cantante aseguró en un comunicado de prensa que las sociedades que abrió en las Islas Vírgenes Británicas, desveladas a raíz de la investigación Papeles de Pandora, fueron “debidamente declaradas” a la Hacienda española, por lo que son “totalmente transparentes“, y están ya en proceso de liquidación.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa

Mundo

Edi Rama, Primer Ministro de Albania, se destaca por su liderazgo progresista y su impacto en las relaciones internacionales, especialmente en la estabilidad y...

Mundo

La cumbre Biden-Xi en California concluye con acuerdos para restablecer el diálogo y medidas contra el tráfico de fentanilo, aunque las diferencias sobre Taiwán...

Actual

Sánchez asegura su investidura como presidente del Gobierno en el Congreso con 179 votos a favor y una legislatura marcada para la pluralidad de...