Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Cinco aplicaciones de la inteligencia artificial para un mundo más inclusivo

A pesar de los temores de discriminación por tecnologías emergentes, la inteligencia artificial ofrece una amplia gama de aplicaciones para mejorar la inclusión y la vida de las personas con diferentes capacidades

Machine learning. Foto: ©Mike MacKenzie/ Flickr.

En el marco de ISAAC, uno de los eventos internacionales más destacados en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), expertos en el campo han discutido las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) para promover la inclusión. John Costello, director del programa de CAA del Boston Children’s Hospital, y Eduardo Jáuregui, CEO de la empresa tecnológica IRISBOND, han identificado cinco aplicaciones clave de la inteligencia artificial que podrían allanar el camino hacia un mundo más inclusivo.

El debate tiene lugar en un contexto donde la necesidad de tecnología asistencial sigue en aumento. Según el informe WIPO Technology Trends 2021: Assistive Technology, más de mil millones de personas en todo el mundo ya requieren de estas tecnologías, una cifra que se prevé que alcance los 2.000 millones para 2050. Sin embargo, una encuesta reciente del Foro Europeo de la Discapacidad revela temores de que las tecnologías emergentes puedan provocar discriminación.

Aplicaciones presentadas por expertos

Los expertos presentaron cinco aplicaciones de la IA destinadas a mejorar aspectos como la autonomía, la integración y la empleabilidad de las personas con diferentes capacidades:

  1. Visión artificial: permite a los ordenadores identificar y comprender objetos y personas en imágenes y vídeos, ofreciendo un abanico de aplicaciones desde el control de sillas de ruedas hasta la descripción de imágenes en voz alta. Sin embargo, se deben considerar aspectos relacionados con la privacidad y potenciales situaciones de discriminación.
  2. Representación del conocimiento y razonamiento: habilita a los sistemas informáticos a manejar información del mundo real para resolver tareas complejas, creando desde sistemas de clasificación y diagnóstico hasta traducciones en tiempo real.
  3. Procesamiento del lenguaje natural: dota a los ordenadores con la habilidad de entender textos y palabras habladas de manera similar a los humanos, generando oportunidades como la predicción de palabras y la adaptación al estilo de comunicación de cada individuo.
  4. Machine Learning: este campo de la IA utiliza datos para mejorar el rendimiento de los sistemas informáticos, permitiendo la predicción personalizada de palabras y la sintonización de sistemas de acceso alternativo.
  5. Robótica: aplicaciones que permiten la realización de tareas sin intervención humana, incluyendo el desarrollo de robots sociales y la movilidad inteligente motorizada.

Los especialistas enfatizaron que los beneficios de la IA superan los riesgos, siempre y cuando se garantice el respeto a los derechos humanos. La visión compartida es que la inteligencia artificial tiene un enorme potencial para crear un mundo más inclusivo, si se implementa y se regula de manera responsable.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Mundo

La UNESCO publicó su Metodología de Evaluación de la Preparación para la IA, una herramienta de diagnóstico para ayudar a los gobiernos a garantizar...

Actual

Google lanza su inteligencia artificial Bard para rivalizar con ChatGPT con importantes novedades

Mundo

China se está movilizando para competir con titanes de EE.UU. como Google y Microsoft en la carrera global de inteligencia artificial

Actual

El texto ha recibido un mayoritario respaldo al ser aprobado con 499 votos a favor, 28 en contra y 93 abstenciones.

Social

La instalación de placas solares se presenta como una excelente opción para lograr ahorros energéticos significativos y para contribuir al cuidado del medio ambiente

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales