Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

La CNMC multa a Apple y Amazon con 194 millones por pactar ventas ‘online’ en España

El organismo regulador multa a Apple y Amazon por impedir que otras empresas vendan los productos de la marca del iPhone a través de la web de Amazon

Captura de pantalla con productos de Apple en la web de Amazon.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 194 millones de euros a Apple y Amazon por pactar y ejecutar restricciones de la competencia en la venta por internet a través de Amazon en España, afectando así a terceros revendedores de productos Apple y a productos competidores de la marca.

Ambas multinacionales estadounidenses han anunciado que recurrirán la sanción, la segunda mayor impuesta por la CNMC, después de la multa de 203,6 millones de euros que recibieron en julio de 2022 las seis principales constructoras españolas por haber concertado durante 25 años miles de licitaciones públicas.

Restricción de la publicidad

La CNMC ha constatado la existencia de un acuerdo entre Amazon y Apple para limitar que otras compañías vendan productos de la marca del iPhone en la web de Amazon en España. Además, acordaron restringir determinada publicidad de productos competidores de Apple y priorizar ciertas campañas para clientes de Apple por parte de Amazon.

El regulador español considera que estas cláusulas, que se pusieron en marcha en octubre de 2018, restringen la competencia y constituyen una infracción de los artículos 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

El organismo ha multado a las sociedades imputadas del grupo Apple (Apple Distribution International, Apple Retail Spain y Apple Marketing Iberia) con 143,66 millones de euros y a las del grupo Amazon (Amazon Services Europe, Amazon Europe Core; Amazon EU; y Amazon Online Spain) con 50,51 millones de euros. Las empresas afectadas pueden interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses.

Los acuerdos relativos a la multa se remontan a finales de 2018, cuando Amazon y Apple firmaron dos contratos que actualizaban las condiciones de Amazon como distribuidor autorizado de Apple. Como resultado, más del 90% de los revendedores que vendían productos Apple en Amazon España fueron excluidos del mercado online, lo que concentró las ventas de estos productos en Amazon y redujo drásticamente la competencia.

Recursos de Apple y Amazon

Las empresas sancionadas no han tardado en reaccionar. Apple España ha anunciado que recurrirá la multa ante la Audiencia Nacional, argumentando que esta decisión es similar a una de la autoridad italiana de competencia que recibió la anulación a finales del año pasado por parte del tribunal administrativo italiano.

Apple justifica sus acuerdos con Amazon como una medida para luchar contra las falsificaciones y los problemas de seguridad en el marketplace de Amazon. «Para proteger a los usuarios contra los riesgos de seguridad y calidad causados por los productos falsificados, contamos con normas que han reducido eficazmente las falsificaciones», ha señalado la compañía en un comunicado oficial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...