Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Roberta Metsola, reelegida como presidenta del Parlamento Europeo con una gran mayoría

Roberta Metsola es reelegida presidenta del Parlamento Europeo con una amplia mayoría, consolidando el acuerdo entre populares, socialistas y liberales en la UE

La recién reelegida presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en la sesión plenaria en Estrasburgo. Foto: ©Unión Europea.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha sido reelegida con una aplastante mayoría de 562 votos, muy por encima de los 401 escaños que suman los tres partidos del acuerdo entre populares, socialistas y liberales. Esta votación marca la primera vez en la legislatura que se ejecuta el acuerdo a tres bandas para el reparto del poder en la UE, y ha logrado apoyo desde los verdes hasta la extrema derecha. Por su parte, Irene Montero, candidata simbólica del grupo de La Izquierda, obtuvo 61 votos, superando los 46 de su grupo.

El mandato de Metsola se extenderá por dos años y medio, es decir, la mitad de la legislatura. Sin embargo, el Partido Popular Europeo (PPE) insinúa que podrían mantener la presidencia durante toda la legislatura si aumentan su representación en el Consejo Europeo. El acuerdo original de las tres grandes familias políticas asigna altos cargos de la siguiente manera: Ursula von der Leyen (PPE) para la Comisión Europea, Kaja Kallas (liberal) como alta representante y António Costa (socialista) al frente del Consejo Europeo, además de una presidencia partida de la Eurocámara.

Durante las negociaciones, los populares intentaron limitar el mandato de Costa a la mitad de la legislatura, argumentando que tendrán menos representación institucional en la segunda mitad del mandato. Metsola, conocida por su postura dura en temas como el derecho al aborto, ofreció un discurso inicial sin mucho contenido ideológico, centrado en la ampliación de la UE y la capacidad de los proeuropeos de “alzar la voz” en Ucrania o Moldavia, sin mencionar conflictos como el de Gaza.

Retos de la legislatura

En su segunda intervención, Metsola abordó temas como la crisis de la vivienda y el feminismo, subrayando la necesidad de crear un nuevo marco de seguridad y defensa para proteger a las personas y frenar los sueños expansionistas de los vecinos. Reiteró que Ucrania seguirá siendo una prioridad en la agenda europea y mencionó brevemente el conflicto en Oriente Medio, abogando por una solución de dos Estados y el fin del ciclo de violencia.

En su discurso ante los 712 eurodiputados presentes en Estrasburgo, Metsola enfatizó la importancia de “reforzar el parlamentarismo” y empoderar a los eurodiputados. Toni Comín, sin escaño a la espera de un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la UE, acusó a Metsola de tomar una decisión “antidemocrática” al seguir la sesión desde la tribuna de invitados.

La candidatura simbólica de Irene Montero, lanzada por el grupo de La Izquierda, buscaba demostrar la falta de unanimidad en torno a Metsola. Manon Aubry, copresidenta del grupo, subrayó la “voluntad inclusiva” de Metsola pero destacó la oposición de izquierda.

La elección de Metsola fue el primer test para la mayoría, con el examen definitivo programado para el jueves en la votación de Ursula von der Leyen. A pesar de sumar 401 eurodiputados, populares, socialistas y liberales anticipan que no actuarán como bloques homogéneos, y Von der Leyen necesita un colchón adicional de apoyo, especialmente de los verdes. Se ha comprometido a no alcanzar un acuerdo de cooperación con los Conservadores y Reformistas (ECR), una línea roja para socialistas y liberales, aunque ha recibido apoyo del primer ministro checo, Petr Fiala, y la italiana Giorgia Meloni no ha cerrado la puerta a su candidatura.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...