Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Gobierno logra un acuerdo con patronal y sindicatos tras el visto bueno de la CEOE a la reforma laboral

El nuevo modelo de ERTE y endurecimiento de sanciones por uso indebido de trabajos temporales son algunas de las modificaciones de la reforma realizada por el PP en 2012

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una fotografía de archivo. (Fotografía: EFE/Chema Moya)

El Gobierno ha logrado cerrar un acuerdo con patronal y sindicatos que modifica aspectos clave de la regulación laboral, como la contratación o la prevalencia de convenios, lo que permitirá cumplir con uno de los compromisos fijados con Bruselas antes de final de año.

Tras meses de intensas y complejas negociaciones, que se prolongaron ayer hasta altas horas de la noche, la CEOE ha sido la primera en respaldar los principios generales de la reforma laboral, que poco después han refrendado los comités de UGT y CCOO “por unanimidad”.

“Hoy es un día histórico para los trabajadores (…) es la primera reforma en la que los trabajadores y las trabajadoras recuperan derechos”, ha celebrado a las puertas del Ministerio de Trabajo la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha confirmado que la norma irá al Consejo de Ministros del próximo martes 28 de diciembre.

Cumplimos. Hoy avanzamos hacia un modelo de relaciones laborales del siglo XXI. Lo hacemos con la bandera del acuerdo y el diálogo. Queremos trabajos y sueldos dignos, que garanticen los derechos de todos y todas. Gracias a patronal y sindicatos por su compromiso”, ha subrayado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Twitter.

Encajar esta reforma, una de las comprometidas con la Comisión Europea en el marco del plan de recuperación y resiliencia ha conllevado una difícil negociación, no solo para acercar las posturas de patronal y sindicatos, sino en el propio seno del Gobierno con polémica entre la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la propia Díaz sobre alcance de la reforma.

Finalmente, el Gobierno ha logrado el sello del acuerdo tripartito en una reforma que modifica aspectos de la realizada por el PP en el 2012, al recuperar la ultraactividad de los convenios y la prioridad del convenio sectorial en materia salarial.

ERTE y trabajos temporales

Además, sienta las bases de un nuevo modelo de ERTE que sirva de alternativa al despido ante crisis o reconversiones sectoriales e introduce diversos cambios para atajar la excesiva temporalidad del mercado laboral español.

Entre ellos, que el contrato de trabajo se presume concertado por tiempo indefinido y que los temporales solo podrán celebrarse por circunstancias de la producción o por sustitución de persona trabajadora con derecho a reserva del puesto de trabajo. En ese contrato por circunstancias de la producción, la duración máxima será de 6 meses, ampliable a 1 año por convenio colectivo sectorial.

Se endurecen también las sanciones para el uso indebido de contratos temporales y se fija que los temporales fraudulentos serán convertidos en indefinidos, así como quienes acumulen 18 meses de trabajo en un plazo de 24 meses.

La CEOE apela al ejercicio de la responsabilidad

CEOE y Cepyme han explicado en un comunicado que el acuerdo “mantiene intactos los mecanismos de flexibilidad interna que garantizan la adaptabilidad de las empresas a las circunstancias, asegura la libertad de empresa y la seguridad jurídica y contribuye a la paz social”.

Se ha tratado, añaden las patronales, de “un ejercicio de responsabilidad” que “aporta certezas de cara al exterior y favorece la confianza en España después de meses con mensajes muy perjudiciales para las empresas, los inversores y el futuro de nuestro país”.

De esta forma ha justificado la parte empresarial un acuerdo que los sindicatos CCOO y UGT han celebrado porque, “por primera vez en democracia, se acomete una modificación del calado que supone este acuerdo, no a favor de las pretensiones de la empresa, sino de la clase trabajadora. Aquí recuperamos derechos”.

“El acuerdo merece una valoración muy positiva, sin dejar de afirmar nuestra voluntad de seguir avanzando en el marco del diálogo social para consolidar plenamente un empleo con derechos y de calidad en nuestro país”, han añadido en una nota conjunta.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España

Actual

La feria tecnológica se estrena con aires prepandemia, perros robot y un metaverso que se reivindica con el auge de la inteligencia artificial

Mundo

Pedro Sánchez anunció en su visita a Kiev el envío de hasta 10 tanques Leopard para reforzar las tropas de Ucrania frente a Rusia

Actual

Durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Senado, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha subrayado la importancia para la sociedad...

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Actual

Los Gobiernos de España y Marruecos celebran una cumbre en Rabat con la que buscan sellar el fin de la crisis diplomática abierta en...