Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Descubren un autorretrato de Van Gogh en el reverso de un lienzo en Escocia

La institución responsable del cuadro está valorando la extracción de la obra para una mejor apreciación

Lienzo de Van Gogh en cuyo reverso se descubrió en Escocia un autorretato del pintor. (EFE/EPA/NEIL HANNA)

Un autorretrato desconocido hasta ahora del pintor holandés Vicent van Gogh fue descubierto por las Galerías Nacionales de Escocia en el reverso del lienzo de su obra “Cabeza de una campesina”. La utilización de rayos X permitió a la institución descubrir un desconocido retrato de Van Gogh, escondido durante más de 100 años, que ahora se podrá ver en la exhibición “Un poco de Impresionismo” del 30 de julio al 13 de noviembre en la Academia Real Escocesa, en Edimburgo.

En la preparación de la exposición fue cuando el organismo descubrió la existencia del autorretrato del famoso pintor neerlandés, cuenta a Efe su máxima responsable de conservación de pinturas, Lesley Stevenson. Las radiografías suelen encontrar “pinturas anteriores a la principal, pintadas sobre ellas mismas”, explica Stevenson, aunque este caso fue distinto.

“Descubrimos que el autorretrato está oculto” y que el lienzo “está pegado sobre cartón, no es visible”; siendo posterior a su principal creación ‘Cabeza de una campesina’ (1885), comenta la experta. Entre ambas obras hay “una diferencia de dos años”, revela, ya que la campesina fue creada en 1885 en los Países Bajos.

En su traslado a París Van Gogh “llevó pequeños lienzos consigo”, donde comenzó a explorar el retrato durante 1887, y en particular el autorretrato, explica Stevenson. “No tenía demasiado dinero y su hermano Theo -quien le apoyaba económicamente- estaba fuera de la ciudad”, por lo que “empezó a pintar en la parte posterior” de estos, prosigue.

Ella y su equipo creen que debido a “una exposición en 1905, el cartón fue pegado en la parte posterior, priorizando la mejor, y ya completada, obra”.

Los visitantes serán capaces de poder observar este desconocido autorretrato del artista a través de “una caja de luz diseñada especialmente para ello”, señalan las Galerías.

“Sabemos que es un patrón, que hay otros autorretratos que tuvieron lugar durante este período de tiempo”, afirma Stevenson, y agrega que al menos se documentan ocho, cinco de ellos en el museo Van Gogh, en Amsterdam.

La institución museística está valorando la extracción de la obra para una mejor apreciación, que necesitará de expertos en conservación tanto de papel como de pintura para desprender el cartón y las capas de pegamento, sin poner en riesgo la ‘Cabeza de una campesina’.

Hasta entonces, todo quien lo desee podrá verlo en la Academia Real Escocesa en su exposición de verano ‘Un poco de impresionismo’ del 30 de julio hasta mediados del mes de noviembre, en Edimburgo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Mundo

El Gobierno suizo avanza para garantizar la disponibilidad del efectivo a nivel constitucional en una decisión que se fragua desde hace varios meses