Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Un cuadro de Van Gogh sale a subasta después de un siglo en la sombra

La obra fue pintada durante la primavera de 1887 en París

EFE/EPA/YOAN VALAT

Un cuadro de Vincent Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público será subastado en marzo con un precio de venta estimado de entre 5 y 8 millones de euros (entre algo más de 6 y 9,7 millones de dólares), anunciaron este miércoles las casas Sotheby’s y Mirabaud Mercier.

La obra “Escena de calle en Montmartre (Callejón de los dos hermanos y del Molino de Pimienta)” fue pintada en la primavera de 1887 durante el período que Van Gogh pasó en París (1886-1888) y muestra a una pareja paseando por la colina de Montmartre.

El comunicado destaca que este cuadro forma parte de una “serie muy rara” de pinturas de Van Gogh con el famoso Molino de la Galette de Montmartre.

Esta pintura, que ha estado en una colección privada francesa durante un siglo y que no ha sido vista en público desde entonces, será la estrella de la subasta de arte impresionista que ambas casas celebrarán en París el 25 de marzo.

“Escena de calle en Montmartre”. EFE/Sotheby’s

Sobre el recorrido del cuadro desde que Van Gogh lo pintó en 1887, el comisario de la venta, Fabien Mirabaud, dijo en rueda de prensa que creen que “se lo quedó Théo, su hermano, que pasó por algunos intermediarios desconocidos y que antes de 1920 ya estaba en manos de la familia que lo ha poseído desde entonces”.

Sobre la escena del cuadro, la directora de Arte Impresionista de Sothebys, Aurélie Vandevoorde,´indicó que en aquella época la parisina colina de Montmartre tenía dos partes: “una más urbanizada, con los conocidos cabarets, y una más rural, con huertos, molinos, cobertizos… Esa es la parte que retrató Van Gogh”.

La obra será expuesta en sedes de Sotheby’s en Ámsterdam, Hong Kong y París antes de ser subastada en la capital francesa el 25 de marzo.

Los expertos que gestionan esta puja confían en que se alcance el precio de salida estimado, que es de entrada inferior, por ejemplo, al que logró en 2020 un paisaje campestre del mismo pintor vendido en Holanda por 15 millones de euros (más de 18 millones de dólares).

“Se trata de un cuadro revolucionario porque incorpora a la obra de Van Gogh los colores claros y los pigmentos vivos. Aquello sentó las bases de su estilo inimitable”, manifestó Etienne Hellman, especialista del departamento de Arte Moderno e Impresionismo en Sotheby’s.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Social

La feria ARCOMadrid 2023 cierra su 42ª edición con importantes adquisiciones institucionales y corporativas, en un año dedicado al Mediterráneo y con el homenaje...

Social

El uso de aplicaciones como ChatGPT podría iniciar un cambio en el modelo educativo actual si se integrara de la forma adecuada en el...

Actual

​Sus Majestades los Reyes inauguran la 42ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo-ARCOmadrid, que constituye una de las principales plataformas del mercado del arte y...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Mundo

El primer ministro de India, Narendra Modi, juega un importante juego de equilibrios geopolíticos entre los países de Occidente con China y Rusia

Mundo

Nueva Delhi y Moscú gozan de buenas relaciones diplomáticas, reforzadas tras es el aumento de importaciones de hidrocarburos rusos como consecuencia de la guerra...

Mundo

Rusia y China profundizan en sus lazos económicos y militares para combatir la hegemonía mundial de Estados Unidos