Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Un cuadro de Van Gogh sale a subasta después de un siglo en la sombra

La obra fue pintada durante la primavera de 1887 en París

EFE/EPA/YOAN VALAT

Un cuadro de Vincent Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público será subastado en marzo con un precio de venta estimado de entre 5 y 8 millones de euros (entre algo más de 6 y 9,7 millones de dólares), anunciaron este miércoles las casas Sotheby’s y Mirabaud Mercier.

La obra “Escena de calle en Montmartre (Callejón de los dos hermanos y del Molino de Pimienta)” fue pintada en la primavera de 1887 durante el período que Van Gogh pasó en París (1886-1888) y muestra a una pareja paseando por la colina de Montmartre.

El comunicado destaca que este cuadro forma parte de una “serie muy rara” de pinturas de Van Gogh con el famoso Molino de la Galette de Montmartre.

Esta pintura, que ha estado en una colección privada francesa durante un siglo y que no ha sido vista en público desde entonces, será la estrella de la subasta de arte impresionista que ambas casas celebrarán en París el 25 de marzo.

“Escena de calle en Montmartre”. EFE/Sotheby’s

Sobre el recorrido del cuadro desde que Van Gogh lo pintó en 1887, el comisario de la venta, Fabien Mirabaud, dijo en rueda de prensa que creen que “se lo quedó Théo, su hermano, que pasó por algunos intermediarios desconocidos y que antes de 1920 ya estaba en manos de la familia que lo ha poseído desde entonces”.

Sobre la escena del cuadro, la directora de Arte Impresionista de Sothebys, Aurélie Vandevoorde,´indicó que en aquella época la parisina colina de Montmartre tenía dos partes: “una más urbanizada, con los conocidos cabarets, y una más rural, con huertos, molinos, cobertizos… Esa es la parte que retrató Van Gogh”.

La obra será expuesta en sedes de Sotheby’s en Ámsterdam, Hong Kong y París antes de ser subastada en la capital francesa el 25 de marzo.

Los expertos que gestionan esta puja confían en que se alcance el precio de salida estimado, que es de entrada inferior, por ejemplo, al que logró en 2020 un paisaje campestre del mismo pintor vendido en Holanda por 15 millones de euros (más de 18 millones de dólares).

“Se trata de un cuadro revolucionario porque incorpora a la obra de Van Gogh los colores claros y los pigmentos vivos. Aquello sentó las bases de su estilo inimitable”, manifestó Etienne Hellman, especialista del departamento de Arte Moderno e Impresionismo en Sotheby’s.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Social

A pesar de los temores de discriminación por tecnologías emergentes, la inteligencia artificial ofrece una amplia gama de aplicaciones para mejorar la inclusión y...

Actual

Google lanza su inteligencia artificial Bard para rivalizar con ChatGPT con importantes novedades

Mundo

China se está movilizando para competir con titanes de EE.UU. como Google y Microsoft en la carrera global de inteligencia artificial

Social

La instalación de placas solares se presenta como una excelente opción para lograr ahorros energéticos significativos y para contribuir al cuidado del medio ambiente

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Google promete una experiencia más personalizada en Android y Bard con la inteligencia artificial, con la que busca rivalizar con lo que Microsoft, su...