El mercado laboral nota, y mucho, la desaceleración. La creación de empleo se frena y cae a su nivel más bajo desde el año 2013, cuando aún había recesión. La Seguridad Social ganó respecto a agosto 3.224 cotizantes, lo que lleva el total a 19,32 millones de afiliados con empleo.
Sin embargo, el paro sube. En las oficinas públicas se han inscrito hasta 13.907 nuevos desempleados. El incremento respecto a años anteriores es menor, eso sí. Y la cifra total se queda ahora en 3.079.711 parados.
Pese a ello, esta cifra es la menor en un mes de septiembre desde 2008, según ha informado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Dentro de la serie histórica de septiembre, el paro ha subido siempre en este mes, salvo en 2005, 2006 y 2007.
Por sectores
Como suele ser habitual tras la temporada de verano, el sector servicios es el que mayor repunte de paro acumula. Se ha registrado un aumento de 24.419 desempleados, seguido del colectivo que no tenía empleo anterior.
Por su parte, la agricultura pierde 9.601 desempleados; la construcción reduce su número de parados en 7.599 personas; y la industria registra 2.460 desempleados menos.
Por sexos, aunque sube en manos, se nota más entre las mujeres, con 10.725 desempleadas más. Así, al finalizar el mes de septiembre, el número de mujeres en paro se sitúa en 1.828.991. La cifra de los hombres está en 1.250.720.
