Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Robert F. Kennedy Jr apoya a Trump tras suspender su campaña y retira su nombre de las papeletas en Estados clave

Robert F. Kennedy Jr. suspende su campaña presidencial y apoya a Donald Trump, retirando su nombre de las papeletas en varios Estados clave, en un intento por fortalecer las probabilidades del candidato republicano en las elecciones de 2024

Robert F. Kennedy, Jr. Foto: ©Robert F. Kennedy, Jr/ Facebook.

La campaña electoral de 2024 en Estados Unidos continúa sorprendiendo con giros inesperados. En un movimiento que ha sacudido el panorama político, Robert F. Kennedy Jr., quien había lanzado su candidatura como independiente tras romper con el Partido Demócrata, ha anunciado la suspensión de su campaña y su respaldo a Donald Trump. Este anuncio marca un cambio significativo en la contienda electoral, especialmente tras los recientes eventos que han dejado fuera de la carrera al presidente Joe Biden y han sacudido las filas republicanas con el atentado contra Trump.

Kennedy, conocido por su activismo ambientalista y su postura antivacunas, decidió retirar su nombre de las papeletas en diez Estados clave con la intención de mejorar las probabilidades de Trump en las elecciones del 5 de noviembre. En su discurso, pronunciado en Arizona, uno de los Estados que jugarán un papel decisivo en la elección, Kennedy criticó duramente al Partido Demócrata, afirmando que «el Partido Demócrata quiere salvar la democracia acabando con ella». Con esta declaración, reafirmó su distanciamiento de la formación que durante décadas había sido el hogar político de su familia.

Críticas familiares internas

El anuncio ha generado una rápida respuesta dentro del clan Kennedy. Cinco de los hermanos de Robert F. Kennedy Jr. emitieron un comunicado en el que calificaron su decisión de apoyar a Trump como «una traición a los valores de nuestro padre y de nuestra familia». Este respaldo a Trump, admitió Kennedy, será un trago amargo para sus seres queridos, pero lo justificó diciendo que lo hace por lo que considera una causa mayor: «Salvar a los niños de Estados Unidos».

Aunque Kennedy contaba con un modesto 5% de intención de voto en los sondeos, su retirada podría influir en el resultado de las elecciones, especialmente en un sistema bipartidista donde los candidatos independientes suelen desempeñar un papel limitado. Analistas han señalado la dificultad de prever el impacto real de su salida, dado que los candidatos independientes como Gary Johnson en 2016, quien comenzó con un 9% en las encuestas, terminaron con solo el 3% de los votos.

Retirada parcial

Kennedy ha indicado que su nombre permanecerá en las papeletas en la mayoría de los Estados, sugiriendo a sus seguidores que voten por él en los Estados considerados bastiones demócratas o republicanos, donde su candidatura no afectaría el resultado final en favor de Harris o Trump. Sin embargo, retirarán su nombre en Estados donde están en juego 93 votos del Colegio Electoral, un movimiento que podría ser crucial en una contienda que se perfila como una de las más reñidas en la historia reciente de Estados Unidos.

El apoyo de Kennedy a Trump ha estado en gestación durante meses, con reportes de reuniones y negociaciones entre ambos equipos. Según el Washington Post, estas conversaciones incluyeron la posibilidad de que Kennedy ocupe un puesto en el Gabinete de Trump si este resulta victorioso en las elecciones de 2025. Aunque no se ha confirmado qué posición podría ocupar Kennedy, su compañera de fórmula, Nicole Shanahan, sugirió que podría estar en el Departamento de Salud, un cargo en el que Kennedy, conocido crítico de la industria farmacéutica y del manejo de la pandemia de COVID-19, podría tener un impacto considerable.

Este cambio de lealtades ha añadido una nueva capa de incertidumbre a una campaña electoral ya marcada por escándalos y sorpresas. Desde la revelación de un misterioso incidente en Central Park hasta las especulaciones sobre su salud mental, Kennedy ha sido una figura polémica en esta carrera. Ahora, con su retirada y su respaldo a Trump, la pregunta es cómo afectará esta decisión el curso de las elecciones y si su movimiento podrá realmente inclinar la balanza en favor del candidato republicano.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Mundo

El presidente de EE. UU. extiende hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria mientras amenaza con nuevos gravámenes del 25% al 40% a...

Mundo

Donald Trump asegura que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza. La propuesta, aún sin confirmación oficial, marca un...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

Donald Trump acusa a España de ser “un problema” para la OTAN por rechazar la meta del 5% del PIB en gasto militar, mientras...