Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El BCE baja los tipos de interés al 3,25% para estimular la economía en desaceleración

El BCE reduce los tipos de interés al 3,25% en respuesta a una inflación en descenso y una economía debilitada, mientras Lagarde asegura que la eurozona no se dirige a una recesión

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en rueda de prensa. Foto: ©Banco Central Europeo/ Flickr.

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido reducir nuevamente los tipos de interés en un cuarto de punto, situándolos en el 3,25%. Esta medida responde a la combinación de una inflación en descenso y una actividad económica más débil de lo previsto. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, enfatizó que, aunque la inflación ha bajado significativamente desde los niveles críticos que se alcanzaron tras la invasión rusa de Ucrania, aún no se ha alcanzado el objetivo del 2% de manera sostenida. De hecho, la tasa subyacente, que mide la inflación excluyendo elementos volátiles como los alimentos y la energía, sigue cerca del 3%, lo que requiere cautela.

Esta reducción es la tercera del año y la segunda consecutiva, una decisión sin precedentes desde la crisis económica de 2011, cuando Mario Draghi ocupaba la presidencia del BCE. Sin embargo, Lagarde aclaró que las circunstancias actuales son muy diferentes: si en el pasado se actuó con urgencia, ahora el BCE busca suavizar el camino tras varios años de políticas restrictivas. A pesar de las preocupaciones, Lagarde afirmó que la eurozona no se dirige hacia una recesión, aunque la economía crece a un ritmo lento. En el segundo trimestre del año, el crecimiento fue apenas del 0,2%, con la locomotora alemana al borde de la recesión y otros grandes países mostrando señales de debilidad en sus índices de actividad.

El proceso de desinflación parece bien encaminado, con la tasa general de inflación situada en el 1,7% en septiembre, un nivel que se acerca al objetivo del BCE, aunque aún es insuficiente para declarar victoria. Lagarde reiteró que la institución vigilará de cerca la evolución de los precios y que será necesaria más paciencia antes de considerar que el problema inflacionario está completamente resuelto.

Influencia en industria y mercado hipotecario

Otro factor que ha influido en la decisión del BCE para recortar los tipos de interés es la debilidad generalizada de la actividad económica. La industria se contrae, los servicios se debilitan y la inversión, el gasto de los hogares y las exportaciones han disminuido, mientras que el mercado laboral muestra signos de moderación. No obstante, el BCE no prevé una recesión profunda en la zona euro. Las tensiones comerciales, como las recientes fricciones entre la Unión Europea y China, o el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, podrían afectar negativamente al crecimiento económico europeo, que se ve expuesto a estos factores debido a su naturaleza abierta y dependiente del comercio internacional.

Además, la reducción de los tipos ya se refleja en el mercado hipotecario y en el Euribor, que ha seguido su tendencia a la baja, situándose en una media del 2,76% en octubre, después de cerrar septiembre por debajo del 3% por primera vez desde 2022. Esta reducción beneficia a los consumidores con hipotecas, aunque los expertos advierten que el impacto será limitado, ya que el mercado ya ha absorbido parte de este descenso. Se espera que el Euribor termine el año en torno al 2,5%.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...

Mundo

El tiroteo en una escuela de Graz, en el que han muerto diez personas, marca un punto de inflexión en Austria y obliga a...

Mundo

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas por su política migratoria, en una medida inédita sin consentimiento...

Mundo

Mark Rutte plantea un aumento del 400% en defensa aérea y reclama el 5% del PIB en gasto militar como parte de una estrategia...

Mundo

Trump y Musk escenifican su ruptura con acusaciones sin precedentes, poniendo fin a una colaboración estratégica que había marcado la política y la industria...