Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El HUIE analiza las novedades en el abordaje de las patologías respiratorias comunes

La colaboración interdisciplinaria y entre Atención Primaria y Neumología, y la actualización constante se presentan como pilares fundamentales para el éxito en el tratamiento de estas patologías

La Doctora Mercedes García-Salmones, jefa del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Infanta Elena.

El Hospital Universitario Infanta Elena -hospital público de la Comunidad de Madrid- ha celebrado recientemente su I Jornada de Actualización en Neumología dirigida a médicos de Atención Primaria del área de influencia del centro para compartir las últimas novedades en patologías respiratorias comunes, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma, las enfermedades intersticiales, el tabaquismo y los trastornos respiratorios del sueño, así como optimizar la colaboración entre los profesionales de Atención Primaria y los especialistas en Neumología.

“Esta jornada ha marcado un hito en la formación continua de los facultativos de Atención Primaria, proporcionándoles herramientas y conocimientos esenciales para mejorar la atención a los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas”, ha explicado la Doctora Mercedes García-Salmones, jefa del Servicio de Neumología del hospital valdemoreño, para quien “la colaboración interdisciplinaria y la actualización constante son pilares fundamentales para el éxito en el tratamiento de estas patologías”.

Experiencia y conocimiento en los temas de mayor relevancia

Concretamente, las presentaciones incluidas en la jornada -organizada por profesionales del citado Servicio de Neumología- abordaron temas cruciales y de gran relevancia para la práctica diaria de los asistentes, entre ellos, la actualización en lo referido al síndrome de agudización de la EPOC y al tabaquismo, así como a las nuevas formas de consumirlo y los tratamientos innovadores para la deshabituación tabáquica.

La Doctora García Salmones trató también las novedades en el ámbito de las enfermedades intersticiales, y a este respecto se discutieron las recomendaciones para el manejo de pacientes con fibrosis pulmonar desde Atención Primaria, enfatizando la importancia del seguimiento y el cuidado continuo.

En cuanto a la patología respiratoria del sueño, el encuentro formativo abordó las últimas novedades en el diagnóstico y tratamiento de la apnea obstructiva del sueño, subrayando la importancia de la identificación temprana de pacientes sospechosos de sufrir este tipo de enfermedades y la derivación adecuada de los casos.

Actualizaciones y novedades

Asimismo, la jefa del Servicio de Neumología del Infanta Elena presentó una actualización sobre el asma, y abordó las novedades en la guía GEMA 5.3 (Guía española para el manejo del asma), el uso de tratamientos biológicos y la identificación de casos de asma grave y su posible derivación.

Una de las conclusiones más destacadas de la jornada fue la necesidad de una estrecha colaboración entre Atención Primaria y Neumología, ya que los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas a menudo acuden a consulta con agudizaciones o mal control de su patología, por lo que es fundamental establecer pautas comunes y seguir normativas actualizadas para optimizar su manejo y tratamiento.

La jornada contó con la participación de médicos de Medicina Interna, Geriatría y Atención Primaria, quienes destacaron la calidad científica de las charlas y su utilidad práctica, así como el fructífero intercambio de ideas y experiencias que permitió el encuentro. De hecho, el éxito de esta primera edición ha sentado las bases para la organización de una segunda jornada, que se realizará en 2025 ó 2026, con el objetivo de seguir actualizando y profundizando en diversas patologías respiratorias, asegurando así una formación continua y de calidad para los profesionales de la salud.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El encuentro abordó numerosos aspectos de salud bucodental, apnea, patologías diversas o necesidades del paciente oncológico a lo largo de una docena de ponencias

Inbox

Permite así, seleccionar las mejores posibilidades de tratamiento, perfeccionarlas y avanzar en la investigación para mejorar a los pacientes que sufren esta enfermedad

Inbox

El hospital dispone de una Consulta de Plan de Parto en la que se analizan las expectativas de las gestantes, se las asesora e...

Inbox

Es uno de los tratamientos disponibles con mayor precisión en el campo de la terapia focal del cáncer de próstata

Inbox

El IIS-FJD es uno de los centros que más ensayos clínicos realiza en tumores hematológicos como leucemias, linfomas y mielomas, lo que permite a...

Inbox

Laura Sánchez, dietista del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario La Luz, ofrece algunas recomendaciones para llevar una alimentación saludable durante el...

Inbox

Los mayores de 65 años son especialmente vulnerables al calor debido a alteraciones en su centro termorregulador y una menor sensación de sed

Inbox

El curso, que combinó teoría, práctica en simulación y participación en cirugías reales, persiguió facilitar la integración de los médicos de Medicina de Familia...