Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Trump exhibe músculo electoral mientras Biden le sobrepasa en los sondeos

La campaña del republicano ingresó en mayo más dinero que la del demócrata tras el veredicto de culpabilidad del expresidente por el ‘caso Stormy Daniels’

Donald Trump en Nuevo Hampshire. Foto: ©Donald Trump.

La campaña presidencial de Donald Trump ha mostrado una notable fortaleza financiera en mayo, superando la recaudación de fondos del presidente Joe Biden. Tras el veredicto de culpabilidad de Trump en el caso Stormy Daniels, un único donante, Timothy Mellon, aportó 50 millones de dólares al día siguiente del fallo, lo que ha revitalizado significativamente las finanzas de su campaña. Este impulso financiero es crucial, ya que la campaña de Trump recaudó 141 millones de dólares en mayo, casi el doble de los 85 millones recaudados por los comités de acción política (PAC) de Biden, aunque en los sondeos se prevén unos resultados ajustados.

A pesar del reciente impulso financiero de Trump, Joe Biden ha logrado adelantar al ex presidente en las encuestas por primera vez este año, según la media nacional de encuestas de FiveThirtyEight. Biden ha visto un aumento de 1,8 puntos en intención de voto desde finales de mayo, coincidiendo con el veredicto de culpabilidad de Trump. Este incremento en los sondeos se produce mientras la campaña de Trump supera los desafíos financieros derivados de sus elevados gastos legales.

En términos de recursos totales, las arcas republicanas cuentan actualmente con 170 millones de dólares, frente a los 212 millones de los demócratas. Sin embargo, el panorama electoral sigue siendo dinámico, con fluctuaciones tanto en recaudación como en encuestas a medida que se acerca la fecha de las elecciones.

Wall Street y la publicidad

La contienda electoral también se refleja en la inversión publicitaria. Biden ha gastado 50 millones de dólares en su último anuncio, preparando el terreno para el primer debate televisado. Trump, por su parte, ha destinado 100 millones en anuncios tras recibir la inyección de fondos de Mellon. Esta inversión publicitaria destaca la importancia del respaldo financiero en la campaña, con ambos candidatos buscando asegurar su posición en los Estados bisagra.

El apoyo de las grandes fortunas es otro factor crítico. Wall Street muestra una inclinación notable hacia Trump, con figuras como Stephen Schwarzman de Blackstone, que ahora respaldan las políticas del ex presidente, especialmente en desregulaciones económicas y políticas de inmigración.

Apoyo continuo a Biden

A pesar del reciente repunte de Trump en recaudación, los donantes de Biden continúan demostrando su apoyo. Michael Bloomberg y Melinda French Gates han realizado contribuciones significativas, con Gates destacando la importancia de las próximas elecciones para las mujeres y las familias.

El equipo de Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, ha celebrado recientemente haber recaudado “el total más grande de cualquier candidato demócrata en la historia para este momento del ciclo” electoral, acumulando 212 millones de dólares en efectivo disponibles de un total de 558 millones desde el inicio de la campaña.

La clave del ‘número dos’

La capacidad de recaudar fondos también influye en la selección del vicepresidente para Trump. Aspirantes como Doug Burgum, Tim Scott y J. D. Vance están intensificando sus esfuerzos de recaudación, con Vance destacándose por su cercanía y apoyo a Trump. La decisión final se espera en la convención nacional republicana en Milwaukee, en julio.

Esta competencia financiera y política subraya la importancia de los recursos económicos en las elecciones de noviembre, donde el éxito podría depender en gran medida del respaldo multimillonario y la capacidad de movilizar fondos. Los sondeos también apuntan a ser claves en una carrera hacia la Casa Blanca entre Biden y Trump.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Julian Assange queda en libertad tras un acuerdo con Estados Unidos que considera cumplida su sentencia por violar la ley de espionaje con el...

Mundo

Scholz enfrenta presiones para adelantar elecciones en mitad de tensiones internas y desafíos presupuestarios

Actual

Felipe VI celebra su décimo aniversario como Rey reafirmando su compromiso con la Constitución y elogiando a ciudadanos ejemplares

Mundo

En su primera visita a Corea del Norte en 24 años, Vladímir Putin y Kim Jong-un firman un acuerdo estratégico que incluye defensa mutua...

Mundo

El ex primer ministro Boris Johnson impulso la campaña conservadora en un apoyo crucial para el momento crítico que vive el candidato Tory, Rishi...

Mundo

El aumento de la tensión nuclear en el mundo se ve exacerbado por los conflictos en Ucrania y Gaza, que incrementan significativamente el riesgo...

Mundo

Mbappé, junto con su compañero Marcus Thuram, han tomado una postura activa en el debate político a pesar de la neutralidad mostrada por la...

Mundo

Ursula von der Leyen será la candidata favorita para la reelección, mientras que António Costa ocupará el puesto de presidente del Consejo Europeo y...