El Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, ha pactado hoy 16 de abril con la Administración vasca (PNV y PSE-EE) el traspaso de las competencias de las cárceles de Zaballa, Bizkaia, Martutene y Nanclares al Gobierno vasco.
Aunque el acuerdo, oficialmente, no está cerrado, se da por hecho que el próximo 10 de mayo -después de las elecciones de la Comunidad de Madrid- el Gobierno central y el autonómico vasco se reúnan en la Comisión Mixta de Conferencias para formalizar el acuerdo. Hoy a las 18:00 h., Josu Erkoreka, vicelehendakari primero y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, y Olatz Garamendi, consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno vasco, han explicado en rueda de prensa los detalles de la negociación con el Estado.
¿Qué supone el traspaso de competencias?
Además de los beneficios para el Ejecutivo central en materia de legislación que conlleva conservar una buena relación con el PNV, el inminente traspaso de las prisiones vascas al Gobierno de Euskadi activará un nuevo modelo penitenciario que tiene como prioridad activar cumplimientos de penas en semilibertad. Asimismo, el Gobierno de Urkullu tendrá un amplio margen en todas las decisiones sobre el cumplimiento de las penas por parte de los aproximadamente 1.300 reclusos de las cuatro prisiones.
Más materias de traspaso que se van a negociar el próximo 10 de mayo
El próximo 10 de mayo, se abordará también la transferencia de poder en la gestión del Código bibliográfico ISSN, la ampliación de la transferencia de puertos con el edificio del Distrito Marítimo de Ondarroa y el transporte por carretera.