Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

PSOE y PP acuerdan la renovación del CGPJ en Bruselas tras cinco años de bloqueo

El documento prevé el nombramiento en julio de los 20 miembros del consejo y la reforma de la ley que fija límites a los jueces que entren en política cuando vuelvan a la carrera

Firma del acuerdo entre Bolaños (PSOE) y González Pons (PP) en Bruselas. Foto: ©Jennifer Jacquemart/ Unión Europea.

El PSOE y el PP han alcanzado un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) después de cinco años de estancamiento. Este pacto, sellado en Bruselas con la mediación de la Comisión Europea, permitirá nombrar en julio a los 20 nuevos miembros del consejo y reformar la ley para establecer límites a los jueces que se incorporen a la política.

La firma del acuerdo tuvo lugar en Bruselas entre Félix Bolaños, ministro de Justicia del PSOE, y Esteban González Pons, eurodiputado del PP, bajo la supervisión de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová. Este pacto llega después de varios intentos fallidos y justo antes del ultimátum dado por el presidente Pedro Sánchez, quien había advertido que, de no alcanzarse un acuerdo antes de fin de junio, reformaría la ley para limitar las competencias del CGPJ.

El acuerdo prevé la renovación inmediata del CGPJ en julio, con una lista conjunta de 20 miembros propuestos por ambos partidos. Además, en el mismo mes se presentará una proposición de ley que reforzará la independencia del Poder Judicial, estableciendo restricciones para que jueces y fiscales que entren en política tengan límites al volver a su carrera judicial.

El documento se basa en el pacto frustrado de 2022, incluyendo la renovación del CGPJ con la ley actual y una proposición de ley conjunta del PSOE y el PP. En concreto, el CGPJ deberá realizar un estudio sobre los sistemas europeos para la elección de vocales en órganos análogos y proponer una reforma que será enviada al Gobierno, al Congreso y al Senado.

Reacciones de los negociadores para la renovación del CGPJ

González Pons afirmó que el acuerdo garantiza una justicia más independiente y alejada de la política. Por su parte, Bolaños aseguró que el CGPJ podrá empezar a trabajar en julio con plena legitimidad. Ambos negociadores destacaron que la base del acuerdo se apoyó en los informes del Estado de derecho de la Comisión Europea.

El acuerdo también incluye la cobertura de una vacante en el Tribunal Constitucional con José María Macías, actual vocal del CGPJ. Este pacto se limita al ámbito judicial y no afecta a otros organismos pendientes de renovación, como el Banco de España, CNMC, RTVE o CNMV.

Este acuerdo pone fin a un bloqueo que afectaba al CGPJ desde hace más de cinco años y elimina el ultimátum de Pedro Sánchez. Con la renovación del CGPJ, se espera que se cubran las vacantes en el Tribunal Supremo, permitiendo que la justicia vuelva a funcionar con normalidad.

Nuevos miembros del CGPJ

Entre los nuevos vocales de procedencia judicial están Ángel Arozamena, Esther Erice, Gema Espinosa, José María Fernández Seijo, José María Páez y José Carlos Orga. Los vocales del Senado incluyen a José Antonio Montero, José Eduardo Martínez Mediavilla, Esther Rojo, Carlos Hugo Preciado, Alejandro Abascal y Lucía Avilés.

Los vocales juristas del Congreso son José Luis Costa Pillado, Inés María Herreros Hernández, Pilar Jiménez y Argelia Queralt. Los del Senado incluyen a Ricardo Bodas, Bernardo Fernández, Luis Martín Contreras e Isabel Revuelta.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Cataluña enfrenta un momento crítico mientras Illa redobla su apuesta por un pacto de izquierdas para evitar la repetición electoral

Actual

Felipe VI celebra su décimo aniversario como Rey reafirmando su compromiso con la Constitución y elogiando a ciudadanos ejemplares

Actual

El expresidente catalán Puigdemont eleva la presión sobre ERC para evitar que llegue a un acuerdo con el PSC y abocar a Cataluña a...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da un ultimátum al PP para la renovación tras más de 2.000 días con el CGPJ caducado

Actual

El Tribunal Supremo activa los trámites para decidir si aplica la ley de amnistía a los encausados del procés y del caso Tsunami Democràtic,...

Actual

Los jueces tienen dos meses para aplicar la amnistía a los encausados del ‘procés’ independentista catalán tras ser publicada en el BOE

Actual

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo mantendrá su puesto dentro del Gobierno pero dimite de sus responsabilidades como coordinadora general

Gente

El murciano Carlos Alcaraz supera en 4h09m a Jannik Sinner, “el mayor reto”, y alcanza su primera final en la tierra batida de Roland...