Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El HUIE, acreditado por la Asociación Española de Artroscopia para la formación en artroscopia avanzada de rodilla y hombro

El hospital valdemoreño será centro de formación para especialistas en cirugía artroscópica avanzada de rodilla y hombro, un logro que lo sitúa a la vanguardia en técnicas mínimamente invasivas

Doctora Mª Ángeles Gómez Bermejo.

El Hospital Universitario Infanta Elena -integrado en la red pública madrileña (Sermas)- ha alcanzado un nuevo hito al ser acreditado por la Asociación Española de Artroscopia (AEA) como centro formador de artroscopia avanzada en rodilla y hombro, una distinción que beneficia tanto a los especialistas como a los pacientes, quienes podrán acceder a procedimientos de última generación.

La acreditación refleja la excelencia del equipo de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital valdemoreño y su compromiso por ofrecer soluciones quirúrgicas menos invasivas y de mayor precisión, que se traducen en menos tiempo de recuperación y más calidad de vida para los pacientes.

“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso por seguir innovando en técnicas mínimamente invasivas”, afirma la Doctora María Ángeles Gómez Bermejo, jefa del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Infanta Elena. “Para los pacientes, significa acceso a procedimientos avanzados que reducen el dolor y permiten una recuperación más rápida, y para los médicos, una oportunidad de especializarse en técnicas que marcan la diferencia en los resultados quirúrgicos”.

Artroscopia: precisión quirúrgica que revoluciona la recuperación del paciente

La artroscopia, técnica quirúrgica avanzada y mínimamente invasiva, permite a los cirujanos tratar lesiones en articulaciones sin necesidad de grandes incisiones, reduciendo el tiempo de recuperación y las molestias postoperatorias. Con un instrumental especializado y cámaras de alta definición, los cirujanos pueden acceder a la articulación lesionada a través de pequeñas incisiones de 1-2 cm, permitiendo intervenciones precisas y eficaces que ofrecen una alternativa frente a la cirugía tradicional.

“Cada vez más, los pacientes nos piden opciones de recuperación más rápidas y menos invasivas, y, gracias a la experiencia del equipo, podemos ofrecer estas alternativas con todas las garantías”, añade, asegurando que “la artroscopia permite abordar múltiples tipos de lesiones de forma precisa y eficaz, lo que también reduce los días de hospitalización y los riesgos asociados”.

Un equipo al servicio de la formación y la innovación

La acreditación de la AEA se otorga a hospitales con altos estándares de experiencia quirúrgica, volumen de procedimientos y compromiso con la formación. En el Hospital Universitario Infanta Elena, esta distinción recibe el respaldo de un equipo multidisciplinar en constante actualización, que cuenta con expertos formados en centros nacionales e internacionales de referencia.

Muestra de ello es que, cada año, los cirujanos de las Unidades de Hombro y Miembro Inferior de su Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología ponen en práctica nuevas técnicas, participan en estudios y comparten experiencias en foros globales, contribuyendo a que el hospital se mantenga como un centro de referencia para el desarrollo de las últimas tendencias.

Este hito reafirma al Infanta Elena como un centro pionero en cirugía artroscópica avanzada, ofreciendo una oportunidad de formación a médicos especialistas que quieran mejorar en este campo de la cirugía, y una opción de tratamiento menos invasiva y orientada a mejorar sus tiempos de recuperación y su calidad de vida para los pacientes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La obesidad duplica el riesgo de diabetes tipo 2 y se asocia a enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño y varios tipos de cáncer

Inbox

La Biología Molecular y las terapias dirigidas centraron los debates sobre el futuro de su tratamiento, que este año también contempló las peculiaridades del...

Inbox

El Doctor Víctor Díez Nicolás recuerda que abordar a tiempo los problemas urológicos mejora la calidad de vida y previene complicaciones a largo plazo

Inbox

La escuela está dirigida a personas con diagnóstico reciente o ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca, y será impartida por equipos multidisciplinares de profesionales asistenciales

Inbox

El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura

Inbox

El paciente tratado en el hospital valdemoreño tenía una fuga biliar como consecuencia de una cirugía anterior y, gracias a esta intervención, se ha...

Inbox

El galardón reconoce la huella que el centro ha dejado en el sector en sus nueve décadas de experiencia, su compromiso con el paciente...

Inbox

Participantes del Campus de formación de Cáritas Madrid se adentran en el entorno hospitalario para descubrir salidas laborales reales en el sector sanitario