Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Una correcta posición de los dientes y una mordida óptima benefician a la salud general

Los tratamientos de ortodoncia son cada vez más demandados, principalmente porque existen alternativas más estéticas

Según la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO), es una realidad que, en los últimos años, han aumentado de forma considerable los tratamientos de ortodoncia, sobre todo en adultos, y esto se debe a varias razones. Entre ellas, cabe destacar que cada vez hay más alternativas de tratamiento estéticas. Tal y como apunta el Doctor Manuel Chamorro Pons, jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial y Odontología del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, “cuando recomendamos a un paciente un tratamiento de ortodoncia, uno de los obstáculos que más cuesta superar es el tema estético. Los Brackets metálicos, lógicamente, se ven y pueden suponer un freno para decidirse a empezar un tratamiento, a pesar de desearlo y comprender los beneficios del mismo”. Por ello, existen varias alternativas para una correcta posición de los dientes y una mordida óptima, como es el caso de los Brackets estéticos.

Los Brackets son pequeños aditamentos, generalmente metálicos, que se adhieren fuertemente a la superficie de los dientes. Sobre ellos se coloca un arco y diversos dispositivos, “con los que se consigue generar y transmitir fuerzas para realizar movimientos dentales muy lentos, que conducirán a una nueva posición de los dientes mucho más favorable”, explica el especialista.

Los Brackets estéticos, puntualiza, “interfieren menos con la imagen del paciente y son muy demandados en la ortodoncia del adulto, cada vez más extendida”. Con los tratamientos de ortodoncia se puede conseguir unos dientes perfectamente alineados y una óptima relación entre los dientes superiores e inferiores, lo que se conoce como oclusión dental o mordida.

¿Brackets metálicos o transparentes?

El Dr. Chamorro Pons asegura que tanto los Brackets metálicos como los transparentes son sistemas igual de eficaces y válidos para corregir los problemas de posición de los dientes y alteraciones de la mordida. “Optar por la ortodoncia transparente o metálica responde a dos cuestiones: la estética y el precio del tratamiento”, indica.

Los Brackets transparentes de cristal de zafiro o los estéticos del color de los dientes son la evolución natural del clásico Brackets metálico, “con la diferencia de que son mucho más discretos. Pueden utilizarse a cualquier edad, ya sean niños, adolescentes o adultos”. Cabe recordar, eso sí, que “los tratamientos de ortodoncia no son sólo una cuestión de estética o apariencia”, asegura el doctor.

La correcta posición de los dientes y la óptima oclusión o mordida son puntos clave en la salud global de la boca y, por lo tanto, en la salud general de la persona”, asegura. Además, el hecho de que los Brackets se noten más o menos a la vista no debe alterar el objetivo del tratamiento, la calidad o la duración del mismo.

Alternativas a los Brackets transparentes

Hay pacientes que quieren un tratamiento que pase todavía más desapercibido que los Brackets transparentes o estéticos. Por ello, Olympia ofrece la ortodoncia lingual y un sistema mediante alineadores plásticos removibles, es decir, la llamada ortodoncia invisible.

 En el caso de la ortodoncia lingual, los Brackets se colocan en la cara interna de los dientes. “Se trata, por tanto, de unos aditamentos totalmente imperceptibles. Es una opción para quienes no desean que la ortodoncia interfiera, de ninguna manera, con su imagen y su día a día”.

Sin embargo, uno de sus inconvenientes es que requiere un mayor periodo de adaptación por parte del paciente hasta superar la incomodidad inicial, en este caso mayor por la colocación de los Brackets. Además, añade el experto, “la mayor dificultad técnica de este tipo de ortodoncia hace que sean pocos los profesionales que la practican”.

La ortodoncia invisible con alineadores transparentes es la ortodoncia sin Brackets, basada en diversas férulas removibles y transparentes que se cambian cada cierto tiempo. “Existen varios sistemas, siendo Invisalign el más conocido. Es un tipo de ortodoncia cada vez más demandado tanto en adultos como en adolescentes y niños”, afirma el Doctor Manuel Chamorro Pons.

Este sistema tiene la ventaja adicional de una fácil tolerancia al tratamiento, “ya que no genera prácticamente molestias ni requiere un periodo de adaptación significativo”. Aunque muchos problemas de posición dental pueden corregirse con este tipo de ortodoncia, es importante el estudio previo que realiza el ortodoncista antes de comenzar el tratamiento, “porque no todos los casos pueden corregirse con ortodoncia invisible”, concluye el profesional.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población