Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El camino de Mark Rutte hacia la cúpula de la OTAN: Amplio apoyo occidental frente a la resistencia de países clave

Mark Rutte emerge como el principal candidato a Secretario General de la OTAN con el respaldo de potencias como Estados Unidos y el Reino Unido, aunque enfrenta la oposición de Hungría y Turquía por discrepancias pasadas relacionadas con el Estado de Derecho

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, en una fotografía de 2017. Foto: ©EU2017EE Estonian Presidency/ Flickr.

Mark Rutte, el Primer Ministro neerlandés, se perfila como el principal candidato para suceder a Jens Stoltenberg como el próximo Secretario General de la OTAN, con un fuerte respaldo de países clave como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, y una amplia mayoría de los aliados. Este apoyo se ha cristalizado tras su reciente intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde Rutte no solo expresó su interés por el cargo sino que también demostró su preparación para asumir los desafíos que enfrenta la alianza militar.

Stoltenberg, quien dejará su posición en septiembre después de un extenso mandato marcado por tres prórrogas, ha visto en Rutte a su posible sucesor, cuya elección se espera sea formalizada en la Cumbre de Washington en julio. A pesar de la expectativa de que la decisión sea un mero trámite, Rutte ha tenido que maniobrar con cautela, especialmente ante la presión de países como Hungría y Turquía, que aún no han brindado su apoyo y mantienen reservas basadas en desacuerdos previos relacionados con el Estado de Derecho.

La candidatura de Rutte ha recibido el respaldo explícito por líderes y gobiernos de gran peso dentro de la OTAN, destacando el apoyo de Joe Biden, el gobierno de Reino Unido liderado por Rishi Sunak, y el canciller alemán Olaf Scholz. Estas naciones han elogiado la experiencia y las habilidades diplomáticas de Rutte, considerándolo un candidato sobresaliente con credenciales sólidas en defensa y seguridad, lo que garantizaría que la alianza se mantenga fuerte y preparada para defenderse y disuadir amenazas.

Las retincencias de Hungría y Turquía

Sin embargo, la candidatura de Rutte no está exenta de desafíos. Su historial crítico con el Estado de Derecho, especialmente en el contexto de la Unión Europea, ha generado reticencias en Turquía y Hungría. Estos países exigen garantías de imparcialidad en disputas regionales y respeto a los principios democráticos, elementos que podrían influir significativamente en las negociaciones finales para su nombramiento.

A pesar de estos obstáculos, Rutte se mantiene como el favorito único y evidente para el cargo, respaldado por el indispensable aval de América del Norte y la mayoría de los miembros de la OTAN. Su enfoque pragmático y su capacidad para navegar por complejas dinámicas internacionales sugieren que podría ser capaz de superar las reservas de países reticentes, marcando así el inicio de una nueva era para la alianza bajo su liderazgo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

Donald Trump acusa a España de ser “un problema” para la OTAN por rechazar la meta del 5% del PIB en gasto militar, mientras...

Mundo

España acuerda con la OTAN una fórmula flexible para sumarse al nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, sin comprometerse a...

Mundo

Teherán lanza una operación bautizada como “Anuncio de Victoria” contra Al Udeid, en represalia por los bombardeos estadounidenses del domingo. Qatar afirma haber interceptado...

Mundo

El bombardeo estadounidense de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán reconfigura el papel de Washington en Oriente Próximo y despierta tensiones internas...

Actual

La Guardia Civil registra Ferraz, Transportes, Adif y Carreteras por orden del Supremo en busca de contratos y datos financieros relacionados con la trama...

Mundo

Luís Montenegro inicia su mandato como primer ministro de Portugal con el respaldo de socialistas y ultraderecha a un programa que prioriza reformas institucionales,...

Mundo

Israel intensifica los ataques a infraestructuras nucleares iraníes mientras crece la presión internacional para evitar una escalada que comprometa la estabilidad regional. Jameneí y...