Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El G-7 acuerda una inyección milmillonaria a Ucrania con activos rusos congelados

El acuerdo del G-7 estima una inyección financiera que asciende a los 50.000 millones de dólares, pagada con los rendimientos de los activos rusos inmovilizados por las sanciones occidentales

Los líderes del G-7 posan este jueves para una foto familiar en la cumbre que se celebra en el complejo Borgo Egnazia (Italia). Foto: ©G7 Italia/ Oficial.

Durante la cumbre anual del G-7 celebrada en el complejo Borgo Egnazia, en el sur de Italia, los líderes de los países más ricos del mundo han alcanzado un principio de acuerdo sobre un mecanismo para proporcionar nueva inyección financiera a Ucrania utilizando los intereses generados por los activos rusos congelados. Este acuerdo busca garantizar el apoyo continuo a Kiev, mientras se inflige un daño económico a Rusia.

Según una fuente europea que recoge el diario El País, el acuerdo, aunque aún pendiente de algunos ajustes, contempla la creación de un préstamo de 50.000 millones de dólares. Este préstamo se pagaría con los rendimientos de los activos rusos inmovilizados por las sanciones occidentales. La propuesta es que cada miembro del G-7 estructure sus préstamos según sus procedimientos internos, con la Unión Europea, que posee la mayoría de los activos rusos congelados, desempeñando un papel crucial en la canalización de estos fondos.

Reuniones y Pactos de Seguridad

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunirá este jueves con los líderes del G-7 y firmará acuerdos de seguridad con Estados Unidos y Japón. Estos pactos forman parte de los esfuerzos para garantizar el suministro continuo de armas y apoyo a Ucrania, en línea con las intenciones anunciadas junto a la inyección financiera en la cumbre de la OTAN en Vilnius el año pasado. Estos acuerdos bilaterales son un paso intermedio mientras se facilita la adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó la determinación de los socios del G-7: “Queremos apoyar a Ucrania. Suministrar más apoyo financiero para que puedan defenderse”. La declaración final de la cumbre se espera que envíe un fuerte mensaje político, aunque los detalles técnicos se discutirán y finalizarán posteriormente por los equipos especializados de los países miembros.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El aumento de la tensión nuclear en el mundo se ve exacerbado por los conflictos en Ucrania y Gaza, que incrementan significativamente el riesgo...

Mundo

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destaca la amenaza rusa y pide mayor apoyo europeo en su discurso ante la Asamblea francesa, mientras Moscú critica...

Mundo

España firma un acuerdo de ayuda a Ucrania histórico con más de 1.000 millones de euros en asistencia militar y cooperación industrial

Mundo

La tragedia en el campamento de Tel al Sultan desata una ola de indignación internacional y aumenta las tensiones en la región tras el...

Actual

El monarca español reafirma el compromiso de España y sus aliados con la soberanía ucraniana y destaca la importancia de que Rusia responda por...

Mundo

Aumenta la tensión en Ucrania tras el avance de la ofensiva de Rusia en Járkov y Zaporiyia

Mundo

El cierre de los pasos fronterizos de Rafah y Kerem Shalom agudiza la crisis humanitaria en Gaza, mientras Israel afirma tomar medidas para combatir...

Mundo

Rusia amenazó este lunes al Reino Unido con ataques contra sus bases militares dentro y fuera de Ucrania si Kiev emplea armamento británico en...