Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Salud

Quirónsalud acoge el III Simposio Internacional de Protonterapia

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid se convierte en el punto de encuentro de más de 200 profesionales en el III Simposio Internacional de Protonterapia. Este simposio, coorganizado por Quirónsalud, a través de su Campus, e Ion Beam Applications (IBA), líder mundial en tecnología de protones, tiene como objetivo contribuir a la excelencia clínica en radioterapia, así como compartir, debatir y acordar las mejores prácticas y pautas clínicas para la terapia de protones como una herramienta integral en la lucha contra el cáncer.

El doctor Raymond Miralbell durante el III Simposio Internacional de Prontoterapia
El doctor Raymond Miralbell durante el III Simposio Internacional de Prontoterapia

Médicos, físicos, radioterapeutas, dosimetristas y administradores asistirán hoy y mañana a 26 ponencias impartidas por diversos profesionales de reconocido prestigio internacional en relación con la terapia de protones, los tipos de tumores concretos que son aptos para beneficiarse de ella y las pautas y procesos multidisciplinares específicos que implica su óptima utilización.

Durante los dos días que dura este simposio, los asistentes podrán también conocer in situ el Centro de Protonterapia de Quirónsalud. Este centro, el primero de sus características en España y con una inversión de más de 40 millones de euros, es testimonio patente del compromiso de Quirónsalud con la innovación, la seguridad y la atención al paciente, y consolida la posición del grupo como líder en el tratamiento oncológico en nuestro país.

El Dr. Raymond Miralbell, director médico del Centro de Protonterapia de Quirónsalud, ha destacado la importancia de encuentros como este de cara a compartir experiencias sobre lo último en el ámbito de la investigación en terapia de protones, tanto en tratamientos como en nuevos desarrollos tecnológicos. “Tenemos un futuro muy interesante gracias a esta terapia tan precisa, capaz de irradiar el tumor minimizando al máximo la afectación de los tejidos sanos de alrededor”, ha señalado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La obesidad duplica el riesgo de diabetes tipo 2 y se asocia a enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño y varios tipos de cáncer

Inbox

La Biología Molecular y las terapias dirigidas centraron los debates sobre el futuro de su tratamiento, que este año también contempló las peculiaridades del...

Inbox

El Doctor Víctor Díez Nicolás recuerda que abordar a tiempo los problemas urológicos mejora la calidad de vida y previene complicaciones a largo plazo

Inbox

La escuela está dirigida a personas con diagnóstico reciente o ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca, y será impartida por equipos multidisciplinares de profesionales asistenciales

Inbox

El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura

Inbox

El paciente tratado en el hospital valdemoreño tenía una fuga biliar como consecuencia de una cirugía anterior y, gracias a esta intervención, se ha...

Inbox

El galardón reconoce la huella que el centro ha dejado en el sector en sus nueve décadas de experiencia, su compromiso con el paciente...

Inbox

Participantes del Campus de formación de Cáritas Madrid se adentran en el entorno hospitalario para descubrir salidas laborales reales en el sector sanitario