Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Torrent oficializa la renuncia del preso Jordi Sànchez

Jordi Sànchez tampoco. Como antes hiciera Carles Puigdemont, el exlíder de la ANC ha renunciado a ser investido presidente de la Generalitat, según ha anunciado Roger Torrent, que abrirá una nueva ronda de consultas para buscar un tercer candidato, que todo apunta a que será Jordi Turull.

La carta de Jordi Sànchez a Roger Torrent para formalizar su renuncia
La carta de Jordi Sànchez a Roger Torrent para formalizar su renuncia

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha recibido este miércoles la renuncia formal de Jordi Sànchez (JxCat) como candidato a la Presidencia de la Generalitat, y ha anunciado que este jueves abrirá una nueva ronda de consultas para encontrar a otro candidato a la investidura.

En una comparecencia desde su despacho de audiencias de la Cámara, ha valorado el «acto de generosidad» de Sànchez, pero a la vez ha criticado que no haya podido ser el candidato porque el Tribunal Supremo le ha denegado tanto la excarcelación como un permiso para acudir al hemiciclo.

Torrent ha reprochado las «intromisiones ilegítimas y antidemocráticas del Estado» contra la actividad normal del Parlament y ha asegurado que trabajará para que no queden impunes, recordando que la Mesa de la Cámara estudia si presenta una querella contra el juez del Supremo Pablo Llarena.

https://twitter.com/rogertorrent/status/976409393075023872

https://twitter.com/JuntsXCat/status/976408483988942854

TURULL, EL TERCERO

Tras esta renuncia, Torrent abre este jueves una nueva ronda de contactos con los partidos para proponer un tercer candidato a la investidura. Todo indica que será Jordi Turull el tercer nombre que JxCat pondrá sobre la mesa para que se vote en el Parlamento catalán, tras Puigdemont y Sànchez.

Turull podrá salvar de momento el escollo judicial, ya que aunque está en libertad con medidas cautelares (por ejemplo, tiene el pasaporte retirado por el juez instructor Pablo Llarena), sí podrá estar presente en el hemiciclo para su investidura. Una investidura que, sin embargo, hoy se augura fallida ya que Turull no contará con los votos necesarios para ganarla, pues la CUP mantiene su abstención y Puigdemont y Toni Comín mantienen su escaño pero sin poder votar. O la CUP cambia de opinión o el expresidente y el exconseller tendrán que renunciar a su acta de diputado para permitir la investidura.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Cataluña y el Gobierno central inician una negociación clave sobre financiación que puede alterar los equilibrios políticos, redefinir las relaciones territoriales y poner a...

Actual

El presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, ha propuesto que el Pleno de investidura de Salvador Illa se celebre este jueves a las...

Actual

Sánchez y Aragonès se esfuerzan por convencer a las bases de ERC sobre la fiabilidad de los acuerdos con los socialistas, destacando el traspaso...

Actual

Cataluña enfrenta un momento crítico mientras Illa redobla su apuesta por un pacto de izquierdas para evitar la repetición electoral

Actual

El expresidente catalán Puigdemont eleva la presión sobre ERC para evitar que llegue a un acuerdo con el PSC y abocar a Cataluña a...

Actual

Tras las elecciones en Cataluña, el PSOE se enfrenta al desafío de liderar la gobernabilidad en medio de un escenario político complejo y marcado...

Actual

Aragonès renuncia al acta de diputado del Parlament e insiste en que el partido "estará en la oposición" y "elemento de desbloqueo"

Actual

La victoria histórica del PSC de Salvador Illa marca un nuevo cambio de rumbo en Cataluña que mengua las aspiraciones de los partidos independentistas