Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Felipe VI recibe a Salvador Illa en la primera audiencia con un presidente de la Generalitat en nueve años

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha sido recibido por el rey Felipe VI en La Zarzuela, marcando la primera audiencia entre el jefe del Estado y un líder catalán en nueve años, en un gesto de normalización institucional tras la ruptura provocada por el procés

Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente de la Generalitar de Cataluña, Salvador Illa. Foto: ©Casa de S.M. El Rey/ Oficial.

Este miércoles, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, fue recibido en audiencia por el rey Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela, marcando un hito histórico en las relaciones entre la monarquía y el gobierno catalán. Este encuentro representa la primera reunión entre un presidente de la Generalitat y el jefe del Estado en nueve años, lo que subraya el cambio en la dinámica institucional tras la llegada de Illa al gobierno autonómico. Desde 2015, cuando Artur Mas fue el último presidente en acudir a La Zarzuela, los sucesivos líderes catalanes, en plena efervescencia del procés independentista, habían evitado cualquier tipo de relación formal con la Corona.

Salvador Illa, líder del PSC y presidente de la Generalitat desde agosto de 2023, expresó su satisfacción antes de la audiencia, afirmando estar «muy contento de estar aquí». Por su parte, el rey Felipe VI, sorprendido ante la presencia de numerosos medios de comunicación, señaló en tono jocoso: “Esto no es lo habitual”, haciendo referencia al inusual número de fotógrafos y reporteros presentes para cubrir la ocasión.

La audiencia se enmarca en lo que el Govern catalán ha calificado como un proceso de «recuperación de la normalidad institucional», tal como destacó la portavoz del Ejecutivo catalán, Sílvia Paneque. Este concepto de “normalidad” busca restablecer los puentes rotos durante los años de tensión entre Cataluña y el Estado español, especialmente desde el referéndum independentista del 1 de octubre de 2017. El discurso de Felipe VI del 3 de octubre de ese mismo año, donde defendió la restauración del orden constitucional, provocó un profundo distanciamiento entre los líderes independentistas y la Corona.

Años de desplantes

A lo largo de los años, presidentes como Carles Puigdemont, Quim Torra y Pere Aragonès optaron por no mantener contacto con el monarca, una postura que marcó una clara ruptura con la tradición institucional española. Sin embargo, con la llegada de Salvador Illa, exministro de Sanidad durante la pandemia de COVID-19 y actual líder del gobierno autonómico, se ha dado un paso hacia el restablecimiento de esas relaciones.

Este encuentro con Felipe VI no es el primer contacto entre ambos desde la investidura de Illa. A finales de agosto, durante una visita institucional del Rey a Barcelona, ambos coincidieron en un acto oficial en el Nou Port Olímpic, donde ya se generó gran expectación mediática. En aquella ocasión, el presidente catalán acompañó al monarca durante el recorrido, un gesto que anticipaba la voluntad de retomar las relaciones institucionales interrumpidas.

La jornada de Salvador Illa en Madrid no culminó con su encuentro con el Rey. Por la tarde, el presidente de la Generalitat participó en la celebración de la Diada en el Centro Cultural Blanquerna, donde destacó la importancia de compartir esta festividad con los catalanes residentes en la capital española. Acompañado por varios ministros del Gobierno, entre ellos la vicepresidenta primera María Jesús Montero y la ministra de Defensa, Margarita Robles, Illa enfatizó la necesidad de «mantener los puentes firmes para cuando los ríos bajen revueltos», haciendo alusión a los años de desencuentro entre Cataluña y el Estado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en prisión provisional mientras rechaza su implicación en la trama Koldo y se presenta como...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

España acuerda con la OTAN una fórmula flexible para sumarse al nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, sin comprometerse a...