Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Teresa Ribera asume la vicepresidencia ejecutiva en la Comisión Europea con la cartera de Competencia

Von der Leyen designa a Teresa Ribera como vicepresidenta y responsable de Competencia en la nueva Comisión Europea

Teresa Ribera, en un acto público en mayo. Foto: ©Teresa Ribera/ X.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confiado a la española Teresa Ribera la cartera de Competencia en la nueva Comisión Europea. Ribera, quien también asumirá una de las seis vicepresidencias ejecutivas, tendrá bajo su responsabilidad la Transición Limpia, Justa y Competitiva, además de la supervisión de Competencia, un área clave en Bruselas por su influencia sobre fusiones, adquisiciones y ayudas de Estado.

Este nombramiento refleja el nuevo enfoque del ejecutivo comunitario, que se ha reorganizado en torno a tres ejes principales: prosperidad, seguridad y democracia. Esta nueva estructura responde a las consecuencias geopolíticas y económicas derivadas de la invasión rusa de Ucrania. Von der Leyen ha subrayado que las prioridades de la Comisión serán la reactivación económica y la compatibilidad entre la transición energética, la justicia social y la soberanía estratégica de Europa.

Representación del Partido Popular Europeo

La nueva Comisión Europea cuenta con un total de seis vicepresidencias ejecutivas, de las cuales cuatro estarán ocupadas por mujeres, incluyendo a Ribera. El nombramiento de más mujeres responde al esfuerzo de Von der Leyen por equilibrar la representación de género en un equipo compuesto por 27 miembros, donde 16 son hombres y 11 son mujeres. Entre los otros vicepresidentes ejecutivos figuran Kaja Kallas, Raffaele Fitto, Henna Virkkunnen, Stéphane Séjourné y Roxana Minzatu.

En el nuevo organigrama, el Partido Popular Europeo (PPE) tiene una representación significativa con 15 miembros, lo que ha generado críticas desde el grupo socialista europeo, que considera que el nuevo ejecutivo es más conservador que el anterior. A pesar de estas críticas, Von der Leyen ha defendido el equilibrio en la composición de su equipo, argumentando que refleja la situación política actual de Europa.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

Aunque la moción de censura no tiene posibilidades de éxito, el debate ha tensionado las alianzas proeuropeas y reaviva la discusión sobre la legitimidad...

Actual

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en prisión provisional mientras rechaza su implicación en la trama Koldo y se presenta como...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...