Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

España se coordina con Irlanda y Noruega para reconocer el Estado de Palestina

Sánchez ha anunciado en el Pleno del Congreso que España, Irlanda y Noruega se coordinan para reconocer el Estado de Palestina el próximo 28 de mayo

El Pleno del Congreso ha acogido este miércoles la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto: ©Congreso de los Diputados/ Oficial.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados que España reconocerá al Estado de Palestina el próximo martes 28 de mayo. Esta decisión, en la que España se ha coordinado con Irlanda y Noruega, ha provocado que Israel llame a consultas a los embajadores en los tres países y advierta de posibles consecuencias.

Sánchez ha justificado la medida por “paz, justicia y coherencia” y ha subrayado que el reconocimiento se formalizará en la reunión del Consejo de Ministros. Este anuncio se produce tras una serie de visitas a Irlanda y Noruega, países que han sido clave en esta iniciativa debido a la importancia simbólica de Noruega como sede de los acuerdos de paz de Oslo.

El anuncio llega en plena campaña de elecciones europeas y ha mostrado un respaldo mayoritario en España. Encuestas recientes, como el barómetro de 40 dB. para EL PAÍS y la cadena SER, sitúan el apoyo en casi un 70%. Aunque la medida no requiere votación en el Congreso, la mayoría parlamentaria que apoyó la investidura de Sánchez respalda la iniciativa, a excepción del PP y Vox, que se oponen firmemente.

Tras el anuncio de Sánchez, Israel ha llamado a consultas a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo, confirmando las advertencias de posibles repercusiones. Sin embargo, Sánchez defiende la medida como necesaria para una solución de dos Estados que garantice la paz en la región.

Debate en el Congreso

En el Congreso, Sánchez insistió en que el reconocimiento no apoya a Hamás, sino a la Autoridad Palestina, y recibió el apoyo de sus aliados parlamentarios. Sin embargo, enfrentó críticas del PP, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, cuestionó la oportunidad de la medida y su falta de consenso dentro de la UE. Santiago Abascal, líder de Vox, acusó a Sánchez de ser equidistante entre el terrorismo y un estado democrático.

Sánchez criticó duramente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusándolo de no tener un plan para la paz y de cometer crímenes de guerra. No obstante, expresó respeto hacia Israel y el pueblo judío, aclarando que el reconocimiento no es contra ellos.

Sánchez enmarcó la decisión de España se coordine con Irlanda y Noruega como un paso hacia el lado correcto de la historia, con la esperanza de que los españoles puedan sentirse orgullosos de haber apoyado la paz y la justicia en el futuro. Mientras tanto, el PP considera que este asunto no movilizará a los ciudadanos y tendrá poca relevancia en las elecciones europeas, prefiriendo centrarse en asuntos nacionales para desgastar al gobierno.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da un ultimátum al PP para la renovación tras más de 2.000 días con el CGPJ caducado

Actual

El Tribunal Supremo activa los trámites para decidir si aplica la ley de amnistía a los encausados del procés y del caso Tsunami Democràtic,...

Actual

Los jueces tienen dos meses para aplicar la amnistía a los encausados del ‘procés’ independentista catalán tras ser publicada en el BOE

Actual

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo mantendrá su puesto dentro del Gobierno pero dimite de sus responsabilidades como coordinadora general

Gente

El murciano Carlos Alcaraz supera en 4h09m a Jannik Sinner, “el mayor reto”, y alcanza su primera final en la tierra batida de Roland...

Actual

La campaña de las elecciones europeas ha entrado en su última y decisiva semana en España con los sondeos apuntando a resultados ajustados

Actual

La ley de amnistía, que beneficiará a cientos de políticos y activistas catalanes, desata la alegría independentista y provoca enfrentamientos con la extrema derecha...

Actual

El presidente del Gobierno echa en cara al jefe de la oposición la visita de Abascal a Netanyahu, “animándole a continuar con los bombardeos...