Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Los misterios de la inmunidad vitalicia en la pandemia del Covid-19

El virus del Covid-19 induce a las células B de memoria, células inmunes de larga vida que detectan patógenos, crean anticuerpos para destruirlos y los recuerdan para el futuro

[Imágenes: Unsplash, Pixabay]

Un estudio reciente, cuyo autor es un experto en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), sugiere que la inmunidad del Covid-19 es probable que dure mucho tiempo, incluso toda la vida. Este estudio, publicado en la revista mBio, es el primero en mostrar que el virus causante del Covid-19, SARS-CoV-2, induce a las células B de memoria, células inmunes de larga vida que detectan patógenos, crean anticuerpos para destruirlos y los recuerdan para el futuro.

Este estudio explica que, de este modo, la próxima vez que el patógeno intente entrar en el cuerpo, esas células B de memoria pueden entrar en acción aún más rápido para eliminar la infección antes de que comience. Dado que las células B de memoria pueden sobrevivir durante décadas, podrían proteger a los supervivientes de Covid-19 de infecciones posteriores durante mucho tiempo. Igualmente, los expertos indican que otras investigaciones posteriores tendrán que confirmarlo.

Los resfriados que se han superado en el pasado pueden proporcionar alguna protección contra la Covid-19

El estudio de la Universidad de Rochester también es el primero en informar sobre la reactividad cruzada de las células B de memoria, lo que significa que las células B que una vez atacaron a los coronavirus causantes del frío parecían reconocer también el SARS-CoV-2. Esta conclusión podría sugerir que los resfriados que se han superado en el pasado pueden proporcionar alguna protección contra la Covid-19.

Los autores del estudio creen que cualquiera que haya sido infectado por un coronavirus común, que es casi todo el mundo, podría tener algún grado de inmunidad preexistente a la Covid-19. “Cuando observamos las muestras de sangre de las personas que se estaban recuperando de Covid-19, parecía que muchos de ellos tenían un conjunto preexistente de células B de memoria que podían reconocer el SARS-CoV-2 y producir rápidamente anticuerpos que podían atacarlo”, explica el autor principal del estudio, Mark Sangster.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro

Inbox

La iniciativa ha logrado promover 29 proyectos de actividad investigadora realizados por residentes de distintos años y especialidades, que mejoran el conocimiento, trato e...

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Inbox

La incorporación de las nuevas tecnologías en el marco de la Medicina Personalizada de Precisión está permitiendo la inclusión de la información genómica en...

Inbox

El proyecto premiado tiene por objetivo “promover la práctica de la Ciencia Abierta en el IIS-FJD, al servicio de la ciencia y la sociedad,...

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania