Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

Bruselas, más pesimista que el Gobierno español, reduce su previsión de crecimiento del PIB nacional para los 2 próximos años

La Comisión Europea establece ahora un crecimiento de hasta el 4,6% en 2021 y de hasta el 5,5% el próximo año. El organismo manifiesta, aún así, que la recuperación en España está cogiendo ritmo

La presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen. Foto: (EFE/EPA/EMILY MACINNES / POOL)

La Comisión Europea rebajó este jueves 11 de noviembre su previsión de crecimiento del PIB español en 1,6 puntos para 2021, hasta el 4,6 %, y en ocho décimas para 2022, hasta el 5,5 %, con respecto a sus proyecciones de verano, aunque asegura que la recuperación «está ganando tracción» tras el desplome provocado por la pandemia gracias al consumo privado y los fondos europeos.

https://twitter.com/EU_Commission/status/1458746503690870789

Bruselas destaca que después de contraerse en el primer trimestre del año (-0,6 %) y subir menos de lo esperado en el segundo (1,1 %), el crecimiento del PIB acelerará en la segunda mitad de año gracias a la retirada de las restricciones por el covid-19, el «éxito» de la campaña de vacunación y el apoyo del sector servicios, incluido el turismo.

Así, espera que este año se registre un avance del 4,6 % y que el crecimiento continúe en 2022 (hasta el 5,5 %), de modo que se recuperará el nivel del PIB previo a la crisis en el primer trimestre de 2023, ejercicio que se cerrará con un incremento del 4,4 %.

Estas previsiones son más pesimistas que las del Gobierno español, que espera un crecimiento del 6,5 % este año y del 7 % el próximo.

Déficit y deuda pública

En sus previsiones macroeconómicas de otoño, publicadas hoy, Bruselas estima además que el déficit público se reducirá desde el 11 % que marcó en 2020 hasta el 8,1 % este año, una cota cinco décimas mayor que en sus últimas previsiones, y hasta el 5,2 % en 2022, sin cambios con respecto al cálculo previo.

La deuda pública aumentará seis décimas este año, hasta el 120,6 % del PIB, y caerá el próximo al 118,2 % y en 2023 al 116,9 %, una senda de reducción algo menos optimista que la del Gobierno y la anticipada previamente por Bruselas.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

La cuarta reducción de 2024 busca estabilizar precios, pero las previsiones del PIB para la eurozona se deterioran

Mundo

El Parlamento Europeo aprueba la nueva Comisión Europea con Teresa Ribera como vicepresidenta, pese al voto en contra del PP español, que mantiene el...

Mundo

La Comisión Europea ha autorizado la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell, al no identificar distorsiones en la competencia por subsidios extranjeros

Mundo

Tras días de tensiones, la Comisión Europea avanza con Ribera como vicepresidenta y nuevos pactos entre populares, socialistas y liberales

Mundo

Las votaciones y su procedimiento serán clave en un proceso que debe resolverse antes de fin de noviembre

Mundo

La futura Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, aboga por un apoyo duradero a Ucrania frente a la invasión rusa y defiende su...

Actual

La ministra Teresa Ribera, candidata a comisaria de Competencia, comparece en el Parlamento Europeo mientras afronta tres querellas en el Tribunal Supremo por su...