Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra 10 años cuidando a los pacientes en la Fundación Jiménez Díaz

En esta década, la AECC ha atendido en el hospital miles de demandas y necesidades de los pacientes oncológicos y sus familiares a través de un equipo de voluntarios con formación específica para acompañarlos y ayudarles durante su estancia en el centro

Voluntarios de la AECC, profesionales de la FJD y pacientes y familiares participantes en el acto del 10 aniversario de la AECC en la FJD.

Diez años de trabajo codo con codo, colaboración y coordinación diarias, compromiso, esfuerzos e ilusiones compartidas; todo por y para el paciente oncológico y sus familiares y allegados, su entorno más cercano. Así se resume la primera década de colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Fundación Jiménez Díaz. Un aniversario que ambas instituciones celebraron recientemente en el hospital madrileño en un emotivo acto. Con la asistencia y participación de los voluntarios de la AECC en el centro, numerosos profesionales implicados en el abordaje del cáncer y colaboradores igualmente con la asociación y, sobre todo, con muchos pacientes beneficiados a lo largo de estos años del trabajo conjunto de los dos organismos.

“Es un orgullo y un honor para nuestro hospital acoger este décimo aniversario de la Asociación Española Contra el Cáncer, dado que compartimos no solo los objetivos de cuidar la salud de la población y atenderla en todas sus facetas, de forma integral y holística, sino también nuestros valores mutuos y actividad diaria”, dijo el Doctor Javier Arcos, director médico de la Fundación Jiménez Díaz, al inaugurar el acto.

Ayuda integral al enfermo y sus necesidades

Siempre en coordinación con Atención al Paciente, Trabajo Social y los servicios de Oncología, Hematología, Unidad de Cuidados Paliativos, Salud Mental, Cirugía Plástica y Fisioterapia del hospital, entre otras áreas del hospital, la AECC brinda “ayuda integral al enfermo y sus necesidades, con el objetivo de contribuir a optimizar su calidad de vida en el proceso de su enfermedad”.

Entre otros servicios, dentro de la Fundación Jiménez Díaz, el Voluntariado de la AECC ofrece acogida al enfermo ante el diagnóstico, acompañamiento en el Hospital de Día y Hospitalización, descanso del cuidador principal, información y asesoramiento de recursos, sensibilización y divulgación en la población sobre la prevención del cáncer, organización de talleres de cuidados de la piel, maquillaje, colocación de pañuelos, etc, y colaboración en otros para mujeres con cáncer de mama o de nutrición oncológica.

“Por todo ello, quiero destacar la importancia del trabajo que realiza la Asociación Española Contra el Cáncer -compromiso y trabajo compartido por nuestro hospital- y agradecerles estos últimos diez años en nuestra casa”, concluyó el Doctor Arcos, antes de dar paso al resto de participantes en la celebración del aniversario.

Perspectiva de los profesionales

Entre estas intervenciones, destacó la del Doctor Jesús García-Foncillas, jefe del Departamento de Oncología de la Fundación Jiménez Díaz y director de su instituto oncológico, OncoHealth, quien se refirió a la labor de la AECC en el momento del diagnóstico del cáncer, “primer impacto para el paciente”.

“La cercanía, empatía, cariño y presencia de los voluntarios de la AECC, que a menudo son las últimas personas con las que el paciente interactúa antes de irse”, fueron igualmente puestas de relieve por el Doctor Álvaro Gándara, jefe del Servicio de Cuidados Paliativos del hospital. Al mismo tiempo, su homólogo en el Servicio de Oncología Radioterápica, el Doctor Ignacio Azinovik, les agradeció su ayuda para que su trabajo, de un carácter elevadamente técnico y a menudo muy desconocido, “sea más cercano para pacientes y familiares”.

Una labor, la de los voluntarios de la AECC, que también es clave en el ámbito de la investigación, especialmente en los “ensayos que prueban fármacos por primera vez en pacientes con cáncer. Esto resulta a menudo la última opción para los afectados”, indicó el Doctor Víctor Moreno, director de la Unidad START Madrid de la Fundación Jiménez Díaz. En este sentido, Mónica Jiménez, psicóloga del hospital, aseguro que “el papel del voluntario es fundamental para que el paciente pueda explicar lo que le pasa, lo que siente, que pueda socializar y realizar actividades en un entorno más seguro para ellos, compartir su experiencia personal…”.

Voluntariado de la AECC

En definitiva, un trabajo que a menudo es más difícil de cuantificar que el específicamente asistencial y clínico, pero que resulta igual de esencial para pacientes y allegados, tal y como resumió Emilio González, supervisor del Hospital de Día de la Fundación Jiménez Díaz: “La ciencia puede curar la enfermedad, pero el alma se cura con esperanza y otros valores, como aquellos con los que cuentan los voluntarios de la AECC”.

El acto concluyó con las intervenciones de la responsable del Voluntariado de la AECC de Madrid, María José Meniz, que agradeció al hospital y a sus profesionales por “facilitarnos nuestra labor de cuidar a los pacientes” y puso el acento en “lo necesario e importante del trabajo en equipo”, y de la propia Maria Eugenia Salvador, que aprovechó este aniversario para hacer balance de su trabajo y experiencia en esta década de colaboración con la Fundación Jiménez Díaz y para compartir las de otros muchos profesionales que cada día convierten esta colaboración en una realidad tangible y útil para pacientes y allegados.

La celebración de los diez años de la AECC en el hospital madrileño coincidió, además, con la semana en la que el centro acogió la exposición “+ Investigación, + Vida”, de la Fundación Científica de la AECC, con motivo de su 50 aniversario, que recoge las 15 imágenes a través de las cuales se describe la historia de la AECC y su trabajo en investigación, concretado en los 15 hitos más destacados en este ámbito para la asociación en la última década.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El premio reconoce la relevante contribución que el hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM) -que cuenta con...

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

Las asociaciones informaron a pacientes y acompañantes sobre las patologías en las que centran su actividad y los servicios que ofrecen a los afectados...

Inbox

Los nuevos miembros de las familias que han elegido la Fundación Jiménez Díaz para traer al mundo a sus pequeños han recibido, por cortesía...

Inbox

El taller formativo ahondó en las consecuencias de los tratamientos y la enfermedad en la salud sexual de los pacientes, que afectan tanto a...

Inbox

Las Urgencias Hospitalarias han registrado un aumento de las visitas de los pacientes mayores de 65 años, que requieren cuidados específicos de sus años,...