Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Reino Unido y líderes de todo el mundo despiden a Isabel II en un funeral de Estado inédito

El funeral de Estado de la reina Isabel II congrega a más de 2.000 invitados en la Abadía de Westminster, entre casas reales, jefes de Estado y diplomáticos

El cortejo fúnebre de la reina carga con el féretro de la reina Isabel II en el carruaje estatal de armas de la Marina Real, de camino a la Abadía de Westminster. Foto: ©Andrew Parsons / No 10 Downing Street/ Flickr.

El Reino Unido y líderes de todo el mundo han despedido a la difunta reina Isabel II en un funeral inédito, con más de 2.000 invitados, entre jefes de estado, diplomáticos y distintas autoridades. Londres ha acogido el histórico y multitudinario funeral de Estado diseñado por la propia reina y que culmina los diez días de luto oficial decretados desde su fallecimiento. El Reino Unido despierta en una nueva era, con Isabel II enterrada en Windsor y con Carlos III al frente de la Corona británica.

La ceremonia estuvo dirigida por el deán de Windsor, David Conner, que leyó versos del libro del Apocalipsis, como ocurrió en los funerales de los abuelos de la reina, el rey Jorge V y la reina María, en 1936 y 1953, respectivamente, y en el de su padre, el rey Jorge VI, en 1952.

Nunca antes un acto oficial había logrado reunir tantos representantes de las casas reales de todo el mundo.

Personalidades de todo el mundo acudieron a la Abadía de Westminster, en Londres, para despedir por última vez a la soberana del Reino Unido. Estuvieron presentes las casas reales de España, Japón, Holanda, Mónaco, Luxemburgo, Liechtensein, Bélgica, Grecia, Bulgaria, Dinamarca, Suecia y Noruega. Nunca antes un acto oficial había logrado reunir tantos representantes de las casas reales de todo el mundo.

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistieron a la solemne ceremonia, acompañados de los reyes eméritos Juan Carlos I y doña Sofía, que también fueron invitados. En cuanto a la representación gubernamental española, asistieron el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares y el embajador de España ante el Reino Unido, José Pascual Marco.

Funeral de Estado de la Reina Isabel II. Foto: ©POOL.
Personalidades políticas destacadas

Entre las personalidades políticas más destacas, asistieron el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el de Francia, Emmanuel Macron, de la Commonwealth, como el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, de Canadá, Justin Trudeau y países donde el Reino Unido ha tenido una notoria influencia la India, Bangladés y Sri Lanka, entre otros.

Más allá de la Mancomunidad de Naciones, líderes mundiales como el Taoiseach irlandés, Micheál Martin, el presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier, de Italia, Sergio Mattarella y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Tras los diez días de condolencias por su fallecimiento, el féretro de la reina Isabel II ya descansa en la capilla de San Jorge, donde se encuentra enterrado su marido, el duque de Edimburgo. La última despedida de Isabel II, que viajó en coche fúnebre desde Londres, antes de recibir el cariño de su gente en las calles de Windsor y de entrar en la capilla de San Jorge, lugar de reposo de los grandes monarcas británicos

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...

Mundo

La reforma de las pensiones de Macron prevé retrasar la edad de jubilación de los 62 actuales a los 64 años