Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Congreso da el primer paso para la reforma constitucional hacia la inclusión de las personas con discapacidad

El Congreso avanza en la histórica reforma constitucional para incluir a personas con discapacidad, con respaldo bipartidista, críticas de Feijóo al Gobierno, la abstención de Vox y propuestas de enmiendas para incorporar derechos regionales

El Pleno del Congreso de los Diputados, reunido en el Senado en la sesión de este martes. Foto: ©Congreso de los Diputados.

El Congreso de los Diputados ha dado el primer paso hacia la inclusión de más de cuatro millones de ciudadanos con discapacidad en la Constitución, al tomar en consideración la reforma del artículo 49 que busca reemplazar el término «disminuidos» por «personas con discapacidad».

La propuesta ha recibido un amplio respaldo de todos los partidos, a excepción de Vox, que se ha abstenido en la votación. El acuerdo entre el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP) fue clave para el avance de la reforma, aunque no exento de críticas y dardos políticos.

Durante el debate, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha elogiado el acuerdo pero ha lanzado críticas veladas al Gobierno. «Ante nuestra Carta Magna existen tres posiciones: los que la atacan, los que la burlan y los que la quieren defender», expresó Feijóo, destacando la importancia de mantener una voluntad de entendimiento a largo plazo.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y Feijóo han subrayado la relevancia de alcanzar acuerdos de calado en la política. A pesar de los comentarios críticos, la toma en consideración recibió 315 votos a favor, 33 abstenciones y ningún voto en contra, cumpliendo con el requisito de tres quintas partes de la Cámara.

Vía de urgencia y lectura única

La tramitación de la reforma para la inclusión de las personas con discapacidad también ha sido aprobada por vía de urgencia y en lectura única, asegurando un proceso ágil por parte del Congreso de los Diputados. La votación final y las enmiendas propuestas por los grupos se llevarán a cabo el jueves, antes de pasar al Senado, donde se requerirá una mayoría de tres quintos para su aprobación.

Según fuentes de Público, Compromís presentará una enmienda para incluir el derecho civil valenciano en la reforma, a pesar de la oposición de PP y PSOE. Sumar también presentará otra enmienda para dotar de un senador a Formentera.

La jornada estuvo marcada por la abstención de Vox, cuya diputada Lourdes Méndez Monasterio acusó al PSOE de atacar constantemente la Constitución. Además, se destacaron las negociaciones de último minuto entre las fuerzas políticas para enmendar el articulado de la amnistía.

El diputado socialista Emilio Saez, con discapacidad, resaltó la importancia del acuerdo al derribar barreras. Desde la tribuna, recordó los adjetivos despectivos que ha enfrentado a lo largo de su vida, señalando que la eliminación de la palabra «disminuidos» de la Constitución representa un avance significativo para todos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El rechazo al decreto ómnibus deja en suspenso medidas como la subida de pensiones, ayudas al transporte público y protección a consumidores vulnerables

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

Donald Trump jura como 47º presidente de Estados Unidos, prometiendo seguridad y prosperidad en su segundo mandato

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Actual

La suspensión de las negociaciones sectoriales entre Junts y el PSOE agrava la tensión política, con una reunión clave en Suiza como próximo paso...

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...