Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Congreso y Senado protagonizan una pugna sin precedentes por la ley de amnistía

El enfrentamiento entre Congreso y Senado alcanza niveles inéditos por la tramitación de la polémica ley de amnistía

El Pleno del Congreso de los Diputados, reunido en el Senado en la sesión de este martes. Foto: ©Congreso de los Diputados.

El choque entre el Congreso y el Senado llega a un punto sin precedentes impulsado por el Partido Popular, con el propósito de mantener viva la polémica en torno a la ley de amnistía. El informe de los letrados del Senado aviva la posibilidad de un enfrentamiento entre los órganos constitucionales, aunque la Mesa no tenga la capacidad de bloquear la tramitación de la norma. La estrategia del PP, descrita como una «estrategia de arrasar con todo» por Patxi López, se materializa en un conflicto entre ambas cámaras parlamentarias, marcando un hito en los 45 años de democracia del país.

El juego de resistencia de los populares, respaldado por su mayoría absoluta en el Senado, contrasta con la acción de la mayoría parlamentaria del Congreso, generando un escenario inédito y cargado de tensiones. A pesar de este movimiento, el camino parlamentario de la ley de amnistía no se verá impedido ni dilatado.

El origen de este nuevo laberinto se encuentra en el informe de los letrados del Senado, cuyo contenido pone en duda la constitucionalidad de la medida de gracia. Aunque se plantea la posibilidad de un conflicto entre órganos constitucionales, este recurso no obstaculizará el avance de la norma. El pleno para aprobar este enfrentamiento institucional se celebrará después de Semana Santa, mientras que el Senado tiene hasta mediados de mayo para devolver la norma al Congreso.

La postura adoptada por el Congreso, respaldada por la mayoría progresista en su Mesa, contrasta con las acciones del Senado, donde el PP dispone de mayoría absoluta. Aunque se estudia la situación de conflicto, se subraya la importancia de que la ley continúe su tramitación conforme a lo establecido en la Constitución.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Actual

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral, fallece a los 89 años...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín

Actual

El presidente del Gobierno anuncia un paquete de 14.100 millones de euros para apoyar a sectores afectados por los aranceles de Estados Unidos

Actual

El Gobierno español niega haber prometido alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este verano, como afirmó Rutte, y reclama aclaraciones a la...

Actual

España lidera las preferencias migratorias de los venezolanos debido a la crisis en Venezuela y las crecientes restricciones impuestas por Estados Unidos

Actual

La Fundació La Caixa y CriteriaCaixa trasladan su sede social de Palma de Mallorca a Barcelona, en un movimiento con importantes implicaciones económicas y...