Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Efemérides del 11 de marzo: de Fukushima a Atocha pasando por la COVID-19

Hoy es el aniversario de varios acontecimientos que a ningún periodista le gusta contar. Muertos, heridos y mucho dolor

Escombros en la localidad de Kisenuma en la región de Miyagi (Japón) tras el tsunami provocado por el terremoto de 8,8 grados de magnitud el 11-03-2011. Foto: (EFE/STR /Archivo)

A lo largo de la historia de los días 11 de marzo, seguro que han ocurrido acontecimientos dignos para destacar en un artículo. Sin embargo, en estas líneas nos vamos a centrar en tres eventos. Mejor dicho, en tres tragedias. Una opción lógica sería ir en orden cronológico, ya sea del acontecimiento más reciente al más lejano o viceversa. Otra posibilidad sería enumerar estos episodios negros de la humanidad de más fallecidos a menos. Sin embargo, no vamos a seguir ninguna estructura lógica.

Terremoto y accidente nuclear en Fukushima (Japón): 11 de marzo de 2011

Hace exactamente una década, Japón se vio sacudida por un terremoto de 9 grados en la escala de Richter en la región de Miyagi que provocó un tsunami que arrasó el noroeste del país nipón. Para más inri, este desastre natural causó el accidente nuclear en la central Fukushima. Murieron o desaparecieron más de 18.000 personas y muchos más fallecieron tiempo después por cuestiones vinculadas a la triple catástrofe.

Hoy, diez años después, Japón tiene en mente un reto mayúsculo: los Juegos Olímpicos de Tokyo. Tras la cancelación el año pasado por la pandemia del coronavirus, este año, en principio, el país sí podrá acoger el evento.

11M. Ataque terrorista en Atocha (Madrid): 11 de marzo de 2004
Estación de cercanías Renfe en Madrid. Foto: (EFE/Ballesteros/Archivo)

Hace 17 años tuvo lugar en Madrid una de las tragedias más dolorosas de la historia reciente de España. Un atentado terrorista de motivación yihadista provocó 193 heridos y más de dos mil heridos. La ofensiva tuvo lugar en cuatro trenes de la red de cercanías de Madrid. Mientras los viajeros iban a trabajar, como cualquier otro jueves, se produjeron 10 explosiones poco antes de las 8 de la mañana, en plena hora punta de afluencia de pasajeros.

Esta desgracia coincidió en el marco de unas elecciones generales en el país. La situación fue insoportable. En plena campaña electoral hubo que averiguar quién había cometido el atentado. El partido en el gobierno, Partido Popular, acusó inicialmente a ETA, pero finalmente la justicia atribuyó el atentado a las organizaciones terroristas de Al Qaeda y Grupo Islámico Combatiente Marroquí.

La OMS determina que la COVID-19 se convierte en una pandemia: 11 de marzo de 2020

Hace exactamente un año, cuando la enfermedad de la Covid-19 empezaba a ganar más protagonismo en portadas y telediarios de todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciaba que “por los alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por su gravedad, y por los niveles también alarmantes de inacción, la OMS determina en su evaluación que la COVID-19 puede caracterizarse como una pandemia”.

El resto lo tenemos muy reciente: 118 millones de contagios y más de 2 millones y medio de fallecidos contabilizados hasta la fecha.

Hoy, un año después, puede ser el momento de más esperanza en lo que se refiere a la pandemia. A pesar de que la vacunación va despacio y muy desigual entre los países, antes de la llegada de las vacunas el horizonte para la humanidad era todavía más desalentador.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Dinero

Las variaciones regionales en los salarios y costes de vida ponen de relieve la disparidad económica en España