Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Escrivá anuncia el visto bueno de Bruselas para su reforma de pensiones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos europeos

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, durante su participación en el III Observatorio de Las Finanzas de El Español e Invertia. Foto: ©El Español.

La nueva reforma de pensiones del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, está cada vez más cerca. El titular del ministerio ha anunciado hoy que el acuerdo con Bruselas está casi cerrado, a falta de reunirse con los agentes sociales para agilizar el proceso. El consenso alcanzado con la Comisión Europea sobre el contenido está vinculado al desembolso del cuarto pago de los fondos europeos Next Generation, vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Escrivá ha participado en el III Observatorio de Las Finanzas organizado por El Español e Invertia, en el que ha dicho que este viernes se reunirá con los agentes sociales para intentar cerrar un acuerdo con patronal y sindicatos.

Segunda reforma de pensiones desde 2021

“Eso debe entenderse como que estamos ya prácticamente llegando a un acuerdo”, después de haber tenido una “discusión en profundidad de todos los elementos de la reforma con la Comisión Europea“, ha explicado el ministro. Pese a no desvelar detalles del contenido de las próximas reuniones el titular de la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aclarado que esta segunda reforma desde 2021 implicará un abordaje de la sostenibilidad futura del sistema.

En este sentido, Escrivá ha aclarado que habrá un “esquema alternativo, sostenible, razonable y creíble con el aval de analistas independiente potentes”, donde ha vuelto a citar a la Comisión Europea, según ha recogido El Español. Para lograr la sostenibilidad de las cuentas públicas del sistema de pensiones que exige Bruselas esta sobre la mesa de negociación un recargo de cotización sobre los salarios más altos. Esta cuestión se enfrentará al presumible rechazo de la patronal CEOE. 

Conversaciones con los grupos parlamentarios

Tal y como publica El Periódico, de acuerdo con el calendario de reformas comprometido por el Gobierno, España debía haber culminado su tercera ronda de la reforma de la Seguridad Social antes del 31 de diciembre de 2022 habiendo completado tres hitos pendientes: alargar el periodo de cálculo de las pensiones, elevar las bases máximas de cotización y presentar un informe con cálculos exhaustivos que avalen que todas las reformas acometidas desde 2021 garantizan la sostenibilidad del sistema.

En cuanto al calendario político, las conversaciones con la Comisión Europea se producirán de manera paralela con los grupos parlamentarios, que deberán dar su apoyo en el Congreso de los Diputados. La cercanía de la reforma con las elecciones autonómicas del 28 de mayo promete ser un caldo de cultivo para las negociaciones con los distintos partidos políticos.

Una vez logrado el consenso social, europeo y político necesario, el Gobierno estaría en condiciones de aprobar un real decreto ley, previsto para principios de abril, una vez superados los trámites parlamentarios oportunos en el Congreso de los Diputados y el Senado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...