Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

España termina 2022 con el precio medio de la luz más bajo de la Unión Europea

España cierra 2022 con el precio de la electricidad medio más bajo de la Unión Europea gracias a la excepción ibérica y las energías renovables

España cerrará este año sobre los 170 €/MWh de media, el más caro de la historia, pero siendo la más barata de toda Europa. Foto: ©Seabass creatives/ Unsplash.

España empieza ver los frutos de la excepción ibérica aprobada por Bruselas este verano. Según El Periódico de la Energía, España terminará 2022 con el precio anual de la electricidad más bajo en el mercado mayorista de la Unión Europea, sobre los 170€/MWh. Le sigue muy de cerca Portugal, el otro país gran beneficiado del mecanismo comunitario, mientras que el resto de países europeos superan la barrera de los 240 €/MWh.

La crisis derivada de la guerra en Ucrania ha aumentado la incertidumbre en los mercados energéticos. Una muestra de ello es cómo ha aumentado el precio de la electricidad en comparación a lo que costaba hace unos años. De hecho, tal y como afirma El Periódico de la Energía, España se solía situar en la cola en cuanto al coste de la energía.

Evolución del precio de la energía en la Unión Europea desde enero 2020. España y Portugal representan la línea amarilla. Gráfico: ©El Periódico de la Energía.

Esa situación se ha ido invirtiendo y con el 2022, se ha dado la vuelta a la tortilla. España cierra el año con el precio medio de la electricidad más bajo del mercado energético europeo. Entre las razones de esta consecuencia con la que el país ibérico cierra una media del precio sobre los 170 €/MWh, se encuentra la generación de energía renovable.

Récord de generación solar fotovoltaica y eólica

Si España puede presumir de ser el país con el precio de la electricidad más bajo de la Unión Europea, se debe en gran parte, al récord de generación solar fotovoltaica y eólica que ha batido los registros en el presente año. A falta de cerrar el año, se estima que la energía eólica superará los 61.000 GWh, mientras que la fotovoltaica es la cuarta tecnología que más produce con cerca de 28.000 GWh.

Para Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica, “esta evolución de la eólica y la fotovoltaica refuerzan la posición de España como motor renovable de la Unión Europea. El camino de la transición ecológica es la única vía posible para una unión ‘eléctrica’ fuerte y autónoma”. De momento, más del 58% de la potencia ya es renovable.

Estructura de la generación de energía por tecnologías. Gráfico: ©El Periódico de la Energía.
Bajada de la demanda eléctrica

Además del tope a la generación de energía por gas aprobado por la UE, España goza de unos precios de la electricidad más competitivos gracias a que la demanda eléctrica ha bajado alrededor de un 3% en comparación con 2021. Según el medio citado, esto también va unido a un aumento considerable del autoconsumo que también influye a la hora de establecer el mercado los precios.

Por si fuera poco, la ventaja competitiva de España, con la generación de energías renovables boyante de buena salud, el mercado nacional también ha destacado durante este 2022 en cuanto a las exportaciones. La crisis abierta en Francia con la energía nuclear y los intercambios con Portugal tienen, en buena parte, culpa de ello. En concreto, se prevé que cierre 2022 con un saldo exportador estimado en más de 20.000 GWh según datos programados.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

Joe Biden ratifica el acuerdo para elevar el techo de deuda de EEUU hasta 2025, evitando una posible recesión y fortaleciendo la economía estadounidense...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...