Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Felipe VI y Sánchez reciben a Stoltenberg en el 40 aniversario de la adhesión de España a la OTAN

Se cumplen 40 años de la entrada de España en la Alianza Atlántica y se ha celebrado un acto en el Teatro Real de Madrid que supone la antesala a la cumbre que se celebrará en España el 29 y 30 de junio

El rey Felipe VI bromea con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), en presencia del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (d) este lunes en Madrid a su llegada al acto de conmemoración por el 40 aniversario del ingreso de España en la OTAN celebrado en el Teatro Real. (Fotografía: EFE/ Juan Carlos Hidalgo)

Con la cumbre de la OTAN que se va a celebrar este año en España de fondo, el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez han recibido al secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg en el Teatro Real de Madrid. Lo han hecho acompañados de representantes gubernamentales e institucionales, además de saltar a la vista la ausencia de ministros de Podemos, tradicionalmente contrarios a estar integrados en la OTAN. Unas diferencias que visibilizan la división existente en el gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.

El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, han asistido al acto de este lunes, en el que también han estado los expresidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero; el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y cuatro ex secretarios generales de la OTAN, entre ellos Javier Solana.

Sin embargo, no ha acudido ningún ministro ni representante de Unidas Podemos por su postura crítica con la OTAN y con la celebración de la próxima cumbre de la organización los días 29 y 30 de junio en Madrid.

Unidas Podemos se explica

El portavoz de Podemos, Javier Sánchez, ha dicho en una rueda de prensa que defienden la paz y un concepto de seguridad «de la gente» que refuerce los derechos sociales. «A nosotros, si nos dan a elegir entre más gastos de defensa o más gastos sociales, nuestra prioridad es el gasto social«, ha subrayado.

Por su parte, la portavoz de IU, la portavoz de la dirección federal de Izquierda Unida, Sira Rego, ha justificado la ausencia de miembros de su partido en el acto al señalar que llevan «en el ADN» desde su nacimiento el movimiento en contra del ingreso de España en la Alianza Atlántica.

Y el PSOE reacciona

Al acto han asistido ocho ministros socialistas, entre ellos el de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que ha restado importancia a la ausencia de miembros de Unidas Podemos. En una entrevista en TVE, Albares ha destacado que todos los miembros del Gobierno coinciden en que el proyecto europeo se basa «en la pluralidad, la diversidad, la democracia y en que la abolición de la guerra como forma de resolver controversias entre estados debe mantenerse y debe defenderse«.

De hecho, en el acto de este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a incrementar el gasto militar y ha pedido a los españoles comprender que es «imprescindible« hacer este esfuerzo si se quiere preservar la seguridad y la estabilidad del modelo democrático.

El PP ha aprovechado la división en el Gobierno de coalición sobre la OTAN para pedir a Sánchez que dirima las diferencias y pida explicaciones a sus socios de Unidas Podemos.

«La OTAN es clave en política exterior y en defensa y es una lástima que la mitad del Gobierno no haya asistido y el principal apoyo haya sido el de Feijóo y el de la secretaria general del PP«, ha dicho el coordinador general del PP, Elías Bendodo.

Al acto han asistido el portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, y el de Ciudadanos, Edmundo Bal, que se ha sumado a las críticas del PP al calificar de «lamentable» la ausencia de miembros de Unidas Podemos.

Este hecho ha visibilizado la división en el seno del Gobierno de coalición sobre la OTAN y podría volver a repetirse en la cumbre de junio en Madrid, a la que no asistirá ningún representante de Podemos ni de IU, que son los dos principales partidos que configuran el espacio de Unidas Podemos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Actual

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral, fallece a los 89 años...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín

Actual

El presidente del Gobierno anuncia un paquete de 14.100 millones de euros para apoyar a sectores afectados por los aranceles de Estados Unidos

Actual

El Gobierno español niega haber prometido alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este verano, como afirmó Rutte, y reclama aclaraciones a la...

Actual

España lidera las preferencias migratorias de los venezolanos debido a la crisis en Venezuela y las crecientes restricciones impuestas por Estados Unidos