Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El rey Felipe VI hace público su patrimonio: 2,57 millones de euros

El origen de su patrimonio se debe principalmente a las retribuciones que ha percibido del Estado en los últimos 25 años, tanto como Príncipe de Asturias como ya siendo rey

El rey Felipe VI pronuncia un discurso durante el acto de entrega del Premio Cervantes a la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi. (Fotografía: EFE/Ballesteros/Archivo)

El patrimonio del rey Felipe VI es de 2,57 millones de euros, según ha dado a conocer la Casa del Rey este lunes como medida de «ejemplaridad y transparencia» y para «dar cumplimiento a su compromiso de renovar la monarquía para un tiempo nuevo». De este patrimonio acumulado desde 1998, 2,26 millones son depósitos bancarios y fondo de inversión y 305.450 euros son objetos de arte, antigüedades y joyas de carácter personal.

El rey no tiene bienes inmobiliarios, ni tampoco dinero en el extranjero. El comunicado del Palacio de la Zarzuela detalla que el rey presenta cada año la declaración de la renta y del patrimonio asistido por la Agencia Tributaria.

El origen de su patrimonio se debe principalmente a las retribuciones que ha percibido del Estado en los últimos 25 años, tanto como Príncipe de Asturias como ya siendo rey. Esas retribuciones globales han ascendido a 4,27 millones de euros brutos.

La decisión del rey no afecta a la reina Letizia, al considerar la Casa del Rey que la reina no tiene «responsabilidades constitucionales» y que el Jefe del Estado es el rey

Felipe VI ha decidido dar a conocer sus bienes para «dar cumplimiento a su compromiso de renovar la monarquía para un tiempo nuevo» y responder a las demandas de la ciudadanía de una mayor regeneración y ejemplaridad.

La decisión del rey no afecta a la reina Letizia, al considerar la Casa del Rey que la reina no tiene “responsabilidades constitucionales” y que el Jefe del Estado es el rey, según fuentes de Zarzuela.

La Casa Real ha informado de esta decisión al Gobierno, al PP y otros partidos políticos a excepción de ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP

Además, Zarzuela ha desligado esta decisión de la situación personal y judicial del rey emérito Juan Carlos y ha insistido en que el objetivo es «reforzar la confianza en la Corona y en el rey» y en su deseo de contribuir a la regeneración de la vida pública.

La Casa Real ha informado de esa decisión al Gobierno, al PP, y a otros grupos políticos a excepción de ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP, por ser formaciones «que están en contra de la Constitución de 1978», según las fuentes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y la princesa Leonor, inauguró la XV Legislatura del Congreso de los Diputados en un...

Actual

La Princesa Leonor protagoniza la jura de la Constitución en un acto solemne celebrado en las Cortes Generales el día que cumple mayoría de...

Actual

El Rey Felipe VI propone a Pedro Sánchez como candidato a la investidura presidencial en España, desencadenando un proceso político clave en medio de...

Actual

El Rey Felipe VI prioriza la tradición de proponer al partido más votado al encargo a Núñez Feijóo la investidura pese a no reunir...

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

La princesa Leonor inicia su formación en la Academia General Militar de Zaragoza, siguiendo la tradición militar de la familia real, acompañada de los...

Mundo

Su Majestad el Rey ha asistido, en la sede de Naciones Unidas, al acto de clausura del XXVIII World Law Congress de la World...

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas