Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Felipe VI reivindica el español como «instrumento de diálogo y entendimiento»

El monarca celebra la vuelta a la normalidad de los actos institucionales antes de celebrarse la entrega del Premio Cervantes dos años después

Los Reyes Felipe y Letizia saludan al director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, momentos antes del almuerzo que los Reyes ofrecen este jueves en el Palacio Real a una representación del mundo de las letras con ocasión de la entrega del Premio Cervantes 2021. (Fotografía: EFE/Mariscal)

El rey ha afirmado en el tradicional almuerzo que precede a la entrega del Premio Cervantes que el español representa «un instrumento de diálogo y entendimiento entre los pueblos hermanos de todo el mundo» y que la palabra «hace libres» a los ciudadanos y supone la base de su progreso social. Después de dos años sin celebrarse por la pandemia, Felipe VI, junto a la reina Letizia, ambos sin mascarilla, ha presidido en el Palacio Real el acto, que en esta edición ha recaído en la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, ausente en ambos actos por motivos de salud.

El monarca ha lamentado «profundamente» que Peri Rossi no pueda recoger en mano el Cervantes, pero ha mostrado su comprensión: «Ella no ha podido estar, pero nuestra presencia aquí, alrededor de su figura y de su trayectoria, demuestra cuánto nos une». A la galardonada, de 81 años, la ha definido como una escritora «siempre honesta, siempre auténtica y siempre original», además de ser «fiel a sí misma, sin prejuicios y luchadora».

Felipe VI ha subrayado que la vuelta a la normalidad supone «un día de celebración»

Tras dos ediciones en las que no se pudo organizar ni la ceremonia del Cervantes ni el almuerzo en el Palacio Real, Felipe VI ha subrayado que la vuelta a la normalidad supone «un día de celebración». «La celebración del Premio Cervantes une a cuantos os esforzáis en servir a la palabra, que nos hace libres y constituye el fundamento de la ciudadanía y del progreso social», ha sostenido en su reconocimiento a la literatura en español.

Invitados a la ceremonia

Al encuentro ha asistido un centenar de invitados, entre ellos, los escritores Santiago Posteguillo, María Dueñas y Carme Riera, además de los últimos ganadores de los premios literarios más relevantes.

Entre ellos, han estado Vicente Vallés, Juan del Val e Inés Martín Rodrígo, así como la presentadora y humorista Paz Padilla. Los reyes han saludado a los asistentes con un apretón de manos en el Salón Gasparini antes de pasar a la mesa imperial del Comedor de Gala, donde el rey ha pronunciado su brindis ante el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la embajadora de Uruguay, Teresa Ayala.

Cecilia Roth recogerá el galardón en nombre de Peri Rossi

La ceremonia de entrega del premio más importante de las letras hispanas volverá a celebrarse mañana con su formato habitual en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), donde la actriz argentina Cecilia Roth recogerá el galardón en nombre de Peri Rossi.

Don Felipe ha tenido palabras de recuerdo para los dos últimos ganadores del Cervantes, Joan Margarit y Francisco Brines, ya fallecidos, y de los que ha lamentado que no tuvieran el homenaje merecido debido a la pandemia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La investigación se ha desarrollado gracias a una estrecha colaboración establecida entre dos agrupaciones de centros de investigación: el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales...

Actual

España lidera las preferencias migratorias de los venezolanos debido a la crisis en Venezuela y las crecientes restricciones impuestas por Estados Unidos

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos

Mundo

El Gobierno de Francia analiza distribuir un manual de supervivencia con recomendaciones básicas para afrontar crisis como epidemias, conflictos o ciberataques, generando incertidumbre en...

Mundo

Donald Trump y Vladimir Putin acuerdan detener temporalmente ataques contra infraestructuras en Ucrania y realizar intercambio de prisioneros, en primer paso hacia una posible...

Mundo

Israel lanza una ofensiva sorpresa en Gaza interrumpiendo el alto el fuego con ataques masivos que causan más de 400 víctimas mortales. Crece la...

Mundo

Pekín intensifica sus acuerdos comerciales y diplomáticos con Kiev, consolidándose como un actor clave en las relaciones con ambos países en medio del conflicto

Mundo

Más de 50 fallecidos en una nueva escalada militar estadounidense contra posiciones hutíes en Yemen, generando preocupación por una mayor inestabilidad regional