Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Gobierno aprueba el nuevo decreto anticrisis con medidas fiscales y sociales permanentes

El Gobierno aprueba un decreto anticrisis con medidas fiscales permanentes, destacando la eliminación de comisiones bancarias para personas vulnerables y la transformación de impuestos a la banca y energéticas en permanentes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia para hacer balance de su gesión y exponer los acuerdos del último Consejo de Ministros del año. Foto: ©Borja Puig de la Bellacasa/ La Moncloa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la aprobación de un nuevo decreto de medidas anticrisis, resultado de intensas negociaciones entre el PSOE y Sumar, la coalición de Gobierno. Las medidas buscan contrarrestar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania y se destacan por su carácter permanente en cuanto a impuestos y beneficios sociales.

Dos importantes novedades fueron reveladas por Sánchez durante la presentación. En primer lugar, se eliminarán las comisiones bancarias para gestiones en ventanilla destinadas a personas con discapacidad y mayores. Esta medida busca aliviar la carga financiera para sectores vulnerables de la población.

La segunda novedad consiste en el traspaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a todas las comunidades autónomas que expresen su interés. Esta descentralización pretende otorgar mayor autonomía a las regiones en la gestión de políticas sociales.

Impuestos a la banca y empresas energéticas

Uno de los puntos de mayor controversia durante las negociaciones fue el tratamiento de los impuestos a la banca y a las empresas energéticas. En relación con la banca, se mantendrá la estructura aprobada hace más de un año, sin los ajustes propuestos por los socialistas. En cuanto a las empresas energéticas, se introducirán deducciones especiales para aquellas que apuesten por la descarbonización en sus inversiones. No obstante, la principal novedad radica en que estos impuestos se vuelven permanentes a finales de 2024, en lugar de ser temporales como originalmente estaba establecido.

La discrepancia entre el PSOE y Sumar respecto a la rebaja fiscal al impuesto de las grandes energéticas quedó evidente en las declaraciones de Yolanda Díaz, líder de Sumar, quien afirmó que no comparten la idea de reducir los impuestos a estas empresas, especialmente cuando están obteniendo beneficios significativos en España en comparación con el resto de Europa.

En materia de transporte público, se acordó mantener la gratuidad en Media Distancia de Renfe y Cercanías. Para otros medios de transporte, como el Metro, se mantendrá una bonificación del 30%, siempre y cuando las comunidades autónomas implementen una reducción adicional del 20%.

Más medidas del decreto anticrisis del Gobierno

Otras medidas incluyen la prórroga de la prohibición de desahucios de familias vulnerables hasta 2025, acordada con EH Bildu, y la rebaja del IVA a alimentos básicos del 4% al 0%, así como la revalorización de las pensiones contributivas al 3,8%.

En relación con la fiscalidad sobre la electricidad y el gas, se anunciaron aumentos progresivos, justificados por la caída de los precios de la energía y medidas como la excepción ibérica obtenida por España en la UE. El IVA sobre la electricidad pasará del 5% actual al 10% durante 2024, mientras que el Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) experimentarán incrementos graduales.

El presidente Sánchez destacó que estas medidas buscan mejorar la vida de la población, especialmente en un contexto económico marcado por la incertidumbre derivada de la guerra en Ucrania y la situación en Oriente Medio.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El líder del PP acusa al presidente del Gobierno de estar “políticamente destruido” y de haber impulsado una legislatura sustentada en la impunidad

Actual

Pedro Sánchez se reafirma como líder en plena tormenta política y presenta un plan nacional contra la corrupción con 15 medidas, entre ellas una...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Actual

Moncloa obliga a mantener el Sabadell como banco independiente y prohíbe despidos y cierres de oficinas durante al menos tres años. BBVA se plantea...

Actual

Sánchez nombra un equipo de transición en el PSOE tras el escándalo del caso Koldo, descarta elecciones anticipadas y anuncia una comparecencia en el...

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Dinero

El Banco Central Europeo baja los tipos por séptima vez consecutiva y los sitúa en el 2 %, apuntalando la desinflación sin comprometer el crecimiento,...