Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023

El renombrado escritor japonés, Haruki Murakami, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023 por su destacada contribución a la literatura contemporánea

El escritor japonés Haruki Murakami, en un conversatorio organizado por el Gobierno de Ecuador en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín carrión. Foto: ©Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador/ Flickr.

El prestigioso escritor japonés Haruki Murakami ha recibido el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023 por su reconocida trayectoria literaria. Aunque aún no ha recibido el esperado Premio Nobel de Literatura, la Fundación Princesa de Asturias ha decidido honrar su destacada contribución a la literatura contemporánea. El autor, famoso por sus obras como “Tokio Blues” y “1Q84”, ha recibido elogios por su alcance universal y su habilidad para fusionar la tradición japonesa con la cultura occidental en una narrativa ambiciosa e innovadora.

El jurado del premio ha destacado que Murakami ha logrado expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo, desde la soledad y la incertidumbre existencial hasta la deshumanización en las grandes ciudades y el terrorismo. También se ha valorado su reflexión sobre el cuidado del cuerpo y el proceso creativo. El escritor suele recibir muy buenas críticas por su capacidad para capturar la esencia de la condición humana y abordar temas universales con una perspectiva única.

Nacido en Kioto en 1949, Haruki Murakami comenzó su carrera literaria en 1979 con la publicación de “Escucha la canción del viento”, el primer libro de la Trilogía de la rata. Antes de dedicarse por completo a la escritura, estudió Literatura y teatro griegos en la Universidad de Waseda, donde también trabajó en una tienda de discos y abrió un bar de jazz en Tokio. La música ha sido una influencia constante en su obra a lo largo de su trayectoria.

Un ícono literario cuyas obras trascienden fronteras

Murakami ha sido aclamado tanto en Japón como a nivel internacional, y sus libros han sido traducidos a más de cincuenta idiomas. Su estilo literario, caracterizado por su tono intimista, a veces surrealista, y su mezcla de realidad y fantasía, ha resonado en los lectores de todo el mundo. Sus historias exploran el ansia de amor y la soledad de sus personajes, combinando elementos de inverosimilitud y humor.

El Premio Princesa de Asturias de las Letras se suma a la lista de reconocimientos que ha recibido Haruki Murakami a lo largo de su carrera. Entre ellos se encuentran el Premio Franz Kafka en 2006, el Mundial de Fantasía en 2006, el Premio Jerusalén en 2009 y el Premio Hans Christian Andersen de Literatura en 2016. La condecoración otorgada por la Fundación Princesa de Asturias destaca la relevancia y el impacto duradero de su trabajo en el ámbito literario. Murakami continúa siendo un referente para lectores de todas las edades y su legado perdurará en el tiempo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El hospital madrileño ha sido, además, finalista en otras diez categorías: Mejor Hospital de Complejidad Alta, Enfermedades Infecciosas, Esquizofrenia, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Ginecología...

Inbox

El galardón reconoce al centro mostoleño por cuarto año -segundo consecutivo- en esta categoría por su modelo de asistencia sanitaria basada en la excelencia,...

Inbox

En los Premios Ennova Health Day se presentó también el Circuito de Urgencia Digital de estos cuatro hospitales, sus objetivos, funcionamiento y resultados que...

Inbox

El galardón reconoce al hospital mostoleño por su “reputación” en este ámbito y su “estrategia en trato hacia el paciente”, valores clave que lo...

Inbox

El centro villalbino ha destacado entre los 185 hospitales participantes en esta edición de los galardones, en la que también ha sido finalista en...

Inbox

El centro valdemoreño ha destacado entre los 185 hospitales participantes en esta edición de los galardones, en la que también ha sido finalista en...

Inbox

El centro mostoleño ha destacado entre los 185 hospitales participantes en esta edición de los Premio Top 20, en la que también ha sido...

Inbox

La FJD fue uno de los dos hospitales más galardonados en esta edición, destacando entre los 185 participantes, al ser reconocido también en las...