Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Junta de Andalucía y el Gobierno de España llegan a un acuerdo histórico para proteger Doñana

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos ilegales y compensando a los agricultores

El presidente andaluz, Juanma Moreno y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante su visita a las Marismas del Rocío en el Parque Nacional de Doñana. Foto: ©Junta de Andalucía/ Oficial.

La Junta de Andalucía y el Gobierno de España han llegado a un acuerdo histórico para la protección del Parque Nacional de Doñana, después de largas negociaciones. Este pacto contempla una inversión de 1.400 millones de euros destinados a 14 localidades del área de influencia del parque, incluyendo el cierre de regadíos ilegales.

El Gobierno central y la Junta de Andalucía aportarán, cada uno, 700 millones de euros. Este monto representa un incremento significativo respecto a los 356 millones inicialmente comprometidos en noviembre de 2022 para la restauración del espacio natural.

El acuerdo también incluye un plan de compensación para los agricultores de la Corona Norte de Doñana. Podrán recibir hasta 100.000 euros por hectárea, pagados a lo largo de cinco años, para dejar de cultivar sus tierras y enfocarse en la renaturalización o reforestación de los suelos. Esta medida busca equilibrar las necesidades de conservación ambiental con las de la comunidad agrícola local.

Además, se destinarán casi 8 millones de euros para reforzar el cierre de pozos ilegales y controlar el consumo en las concesiones. También se seguirán los cultivos de regadío mediante imágenes de satélite y guardería fluvial, junto con otros 156 millones de euros en iniciativas para reducir la extracción de aguas.

La ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han resaltado la importancia del acuerdo sobre Doñana como un avance significativo para la región y un ejemplo de consenso y colaboración. Moreno destacó que el acuerdo es beneficioso para todos, marcando un «buen día para Andalucía y para España»​​.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Donald Trump insiste en la importancia estratégica de Groenlandia y el canal de Panamá, avivando tensiones con Dinamarca y posibles conflictos diplomáticos

Mundo

Meta abandona la verificación de hechos en sus plataformas, adoptando un modelo similar al de X y desatando críticas por favorecer la desinformación y...

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y su próxima dimisión como jefe de gobierno, tras más...

Mundo

Austria se enfrenta a un giro histórico hacia la extrema derecha tras la dimisión del canciller Nehammer y el bloqueo en las negociaciones de...

Mundo

El republicano, apoyado por Trump, asegura su puesto tras lograr cambios cruciales en el sentido del voto

Mundo

Edmundo González Urrutia recibió este sábado el respaldo del presidente argentino Javier Milei desde el balcón de la Casa Rosada. González Urrutia, reconocido por...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...