Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Los mayores de 70 comenzarán a recibir dosis de refuerzo de Pfizer o Moderna a finales de octubre

España, en base al veredicto de la EMA sobre la dosis de recuerdo, impulsa la inoculación de la tercera dosis en mayores. En países en vía de desarrollo, en cambio, el fin del proceso de pauta completa sigue siendo una utopía

Una persona recibe la vacuna contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech, en una fotografía de archivo. Foto: (EFE/Cristóbal Herrera)

La Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes 5 de octubre administrar una dosis de recuerdo de la vacuna contra la covid -del tipo ARN-m: Pfizer y Moderna- a los mayores de 70 años, que se les comenzará a inyectar a finales de octubre, cuando ya hayan pasado seis meses desde la inoculación de la segunda dosis. En España, el 100% de las personas mayores de 80 años han recibido la pauta completa y el 98,8% de los que tienen entre 70 y 79 años han completado la vacunación, según datos del Ministerio de Sanidad.

La tercera dosis del suero protector ante la Covid-19 ya había empezado a suministrarse en España a los mayores de las residencias y a grandes inmunodeprimidos.

https://twitter.com/sanidadgob/status/1445437858886606861

Según el Ministerio de Sanidad, este es el acuerdo al que ha llegado con representantes técnicos de las comunidades en la reunión mantenida este martes para continuar la línea que recoge la Estrategia de Vacunación frente a la covid-19 en España, después de que la evidencia científica haya mostrado que la edad es el principal factor de riesgo.

Previamente, fuentes autonómicas habían precisado a Efe que la ampliación de la vacunación ha sido aprobada con los votos a favor de 12 territorios, mientras que otros 5 se han abstenido y 2 han votado en contra: Madrid y Galicia.

Tercera dosis a mayores de 70, a finales de octubre

Además, detallaron que el 25 de octubre sería la fecha fijada para comenzar a administrar esta dosis de refuerzo a los mayores de 70 y también que el pinchazo de recuerdo se pondría a los mayores de 65 cuando hayan cumplido seis meses de la pauta completa.

Acuerdo en España justo después del pronunciamiento de la EMA

El acuerdo llega un día después de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) avalara el uso de una dosis de refuerzo de Pfizer en la población general mayor de 18 años, seis meses después de completar la pauta, y una inyección adicional de este fármaco o de Moderna a personas con un sistema inmunitario debilitado, mínimo 28 días tras la segunda dosis.

Este martes la EMA ha precisado que una dosis de refuerzo a la población general al menos seis meses tras la segunda es “segura y eficaz”, al tiempo que advertía de que no puede hacer en este momento “una recomendación firme sobre cuándo y para quién implementarla”.

Debate: ¿Dosis de refuerzo a pesar de que en algunos países la población aún no está vacunada?

Nigeria: 0,9% de población con la pauta completa. Venezuela: 21% de población con el proceso de vacunación completado. Vietnam: 11,9% de población con pauta completa. Afganistán: 1,1% de población “inmunizada”. Estas cifras, recogidas de ‘Our World in Data’, encienden un debate que tendrá lugar en los próximos meses. En Europa y en los países desarrollados las poblaciones están prácticamente vacunadas en su totalidad, y quien no lo está es porque, seguramente, no ha querido. En cambio, en países en vías de desarrollo de distintos continentes el fin de la vacunación es todavía una utopía.

Es cierto que países como España están donando vacunas a los países que las necesitan, pero hay voces que apuntan que las autoridades europeas y estadounidenses deberían escuchar los testimonios de nigerianos, venezolanos, vietnamitas y afganos antes de empezar a impulsar la dosis de refuerzo contra el coronavirus.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial