Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El PP salva al Gobierno en la tramitación de la Ley de Seguridad Nacional

Se trata de una reforma de la ley que se aprobó en 2015 con el Gobierno del PP y que fue avalada por el Tribunal Constitucional, pero que ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha querido modificar para que en situaciones como las que se han vivido recientemente en la pandemia

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños tras su intervención en el debate de este jueves en el Congreso sobre las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de modificación de la ley de Seguridad Nacional. (Fotografía: EFE/ Zipi)

La reforma de la Ley de Seguridad Nacional que el Gobierno ha llevado a las Cortes ha superado su primer obstáculo gracias a un apoyo condicionado del PP, que con su voto en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por ERC y JxCat ha permitido que el texto pueda tramitarse.

Un texto que se ha afanado este jueves en defender en el Pleno del Congreso el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, pero que a tenor de las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, incluido el del socio del Gobierno, Unidas Podemos, no termina de complacer.

Se trata de una reforma de la ley que se aprobó en 2015 con el Gobierno del PP y que fue avalada por el Tribunal Constitucional, pero que ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha querido modificar para que en situaciones como las que se han vivido recientemente -la pandemia- y las que se viven -la guerra de Ucrania- el Estado tenga un instrumento legal para tomar medidas y hacer frente a esas crisis.

El aviso del PP

La propuesta del Gobierno permite la intervención del Estado para garantizar recursos de primera necesidad ante situaciones de crisis y otorga al presidente del Ejecutivo algunas competencias que los grupos han censurado en el debate de este jueves.

Incluido el PP. Su diputado Juan Antonio Callejas ha dejado claro que permitir la tramitación no es un cheque en blanco, por lo que ha pedido al Gobierno que vayan de la mano para negociar artículo por artículo del proyecto.

Una ley con la que, según Callejas, «el señor Pedro Sánchez puede confiscarte tus bienes y obligarte a que realices prestaciones y servicios sin ningún tipo de compensación económica y quedando todo al albur del señor presidente».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La política fiscal del Gobierno enfrenta a PP, Vox y Junts en el Congreso, unificados en su discurso contra el “infierno fiscal” y la...

Actual

La subida del salario mínimo interprofesional ha desencadenado una nueva polémica en el Gobierno, con María Jesús Montero y Yolanda Díaz como protagonistas, por...

Actual

El rechazo al decreto ómnibus deja en suspenso medidas como la subida de pensiones, ayudas al transporte público y protección a consumidores vulnerables

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Actual

El líder del PP muestra apoyo al Gobierno en la crisis por las riadas en Valencia, pide la declaración de emergencia nacional y propone...

Actual

Pedro Sánchez anuncia el envío de 5.000 militares más y 5.000 policías y guardias civiles, "el mayor despliegue en tiempos de paz" para paliar...

Actual

El Partido Popular ha llevado a la Comisión Europea su denuncia contra el decreto del Gobierno que amplía el Consejo de Administración de RTVE,...

Actual

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presentado este miércoles a José Luis Escrivá como el «candidato idóneo» para ocupar el...