Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El PP salva al Gobierno en la tramitación de la Ley de Seguridad Nacional

Se trata de una reforma de la ley que se aprobó en 2015 con el Gobierno del PP y que fue avalada por el Tribunal Constitucional, pero que ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha querido modificar para que en situaciones como las que se han vivido recientemente en la pandemia

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños tras su intervención en el debate de este jueves en el Congreso sobre las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de modificación de la ley de Seguridad Nacional. (Fotografía: EFE/ Zipi)

La reforma de la Ley de Seguridad Nacional que el Gobierno ha llevado a las Cortes ha superado su primer obstáculo gracias a un apoyo condicionado del PP, que con su voto en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por ERC y JxCat ha permitido que el texto pueda tramitarse.

Un texto que se ha afanado este jueves en defender en el Pleno del Congreso el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, pero que a tenor de las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, incluido el del socio del Gobierno, Unidas Podemos, no termina de complacer.

Se trata de una reforma de la ley que se aprobó en 2015 con el Gobierno del PP y que fue avalada por el Tribunal Constitucional, pero que ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha querido modificar para que en situaciones como las que se han vivido recientemente -la pandemia- y las que se viven -la guerra de Ucrania- el Estado tenga un instrumento legal para tomar medidas y hacer frente a esas crisis.

El aviso del PP

La propuesta del Gobierno permite la intervención del Estado para garantizar recursos de primera necesidad ante situaciones de crisis y otorga al presidente del Ejecutivo algunas competencias que los grupos han censurado en el debate de este jueves.

Incluido el PP. Su diputado Juan Antonio Callejas ha dejado claro que permitir la tramitación no es un cheque en blanco, por lo que ha pedido al Gobierno que vayan de la mano para negociar artículo por artículo del proyecto.

Una ley con la que, según Callejas, “el señor Pedro Sánchez puede confiscarte tus bienes y obligarte a que realices prestaciones y servicios sin ningún tipo de compensación económica y quedando todo al albur del señor presidente”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España

Actual

Durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Senado, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha subrayado la importancia para la sociedad...

Actual

Raül Blanco, ex director general de Industria, será el nuevo responsable de la compañía ferroviaria y David Lucas, el nuevo ‘número dos’ de Transportes

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

Los datos reflejan también que la rebaja del IVA a los alimentos se está notando en su precio final

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Mundo

La capital de Jordania acoge la segunda Conferencia de Bagdad para analizar los desafíos sobre seguridad en Irak con líderes internacionales

Inbox

La protección del paciente se centra en seis puntos clave: identificación del paciente, cirugías seguras, disminución del riesgo de infecciones asociadas a la atención...