Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El PP salva al Gobierno en la tramitación de la Ley de Seguridad Nacional

Se trata de una reforma de la ley que se aprobó en 2015 con el Gobierno del PP y que fue avalada por el Tribunal Constitucional, pero que ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha querido modificar para que en situaciones como las que se han vivido recientemente en la pandemia

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños tras su intervención en el debate de este jueves en el Congreso sobre las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de modificación de la ley de Seguridad Nacional. (Fotografía: EFE/ Zipi)

La reforma de la Ley de Seguridad Nacional que el Gobierno ha llevado a las Cortes ha superado su primer obstáculo gracias a un apoyo condicionado del PP, que con su voto en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por ERC y JxCat ha permitido que el texto pueda tramitarse.

Un texto que se ha afanado este jueves en defender en el Pleno del Congreso el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, pero que a tenor de las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, incluido el del socio del Gobierno, Unidas Podemos, no termina de complacer.

Se trata de una reforma de la ley que se aprobó en 2015 con el Gobierno del PP y que fue avalada por el Tribunal Constitucional, pero que ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha querido modificar para que en situaciones como las que se han vivido recientemente -la pandemia- y las que se viven -la guerra de Ucrania- el Estado tenga un instrumento legal para tomar medidas y hacer frente a esas crisis.

El aviso del PP

La propuesta del Gobierno permite la intervención del Estado para garantizar recursos de primera necesidad ante situaciones de crisis y otorga al presidente del Ejecutivo algunas competencias que los grupos han censurado en el debate de este jueves.

Incluido el PP. Su diputado Juan Antonio Callejas ha dejado claro que permitir la tramitación no es un cheque en blanco, por lo que ha pedido al Gobierno que vayan de la mano para negociar artículo por artículo del proyecto.

Una ley con la que, según Callejas, “el señor Pedro Sánchez puede confiscarte tus bienes y obligarte a que realices prestaciones y servicios sin ningún tipo de compensación económica y quedando todo al albur del señor presidente”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El voto exterior da un giro al panorama político español tras ganar un escaño el PP en Madrid en detrimento del PSOE y complica...

Actual

El PP mantendrá su iniciativa de presentarse a la investidura y sigue tendiendo la mano al PSOE para que no tenga que depender de...

Actual

El candidato popular, Alberto Núñez Feijóo, toma la iniciativa en la búsqueda de apoyos en una hipotética investidura tras ganar las elecciones del 23-J

Actual

Las elecciones generales 23-J abren varios escenarios posibles con un arco parlamentario y con gran incertidumbre

Actual

El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con casi 40.000 plazas previstas para cubrir las jubilaciones masivas de los próximos años

Actual

El Consejo de Ministros decreta el fin de las mascarillas en farmacias y centros de saludad, mientras que la mantiene en determinadas áreas con...

Actual

El bloque de izquierdas recupera terreno en la intención de voto tras la influencia de los pactos entre PP y Vox en las últimas...

Actual

La coalición de derechas PP-Vox apunta a la mayoría absoluta encabezada por Feijóo mientras la izquierda lucha por mantener su influencia para las elecciones...