Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sánchez abandona la neutralidad española en el Sáhara Occidental y apoya el plan autonomista de Rabat

Este giro histórico se produce tras meses de presión y de una diplomacia marroquí más dura hacia sus socios europeos

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. (Fotografía: EFE/EPA/FILIP SINGER / POOL)

El Gobierno de Pedro Sánchez rompe la tradición diplomática de neutralidad en el Sáhara Occidental y apoya la propuesta de Marruecos, un plan de autonomía presentado ante la ONU en 2007, como «la base más seria, creíble, y realista para la resolución de esta disputa». Este giro histórico también abre una nueva etapa en su relación con Argelia, país clave para la importación de gas natural y principal valedor internacional del Frente Polisario, movimiento de liberación del Sáhara Occidental para conseguir la autodeterminación del pueblo saharaui.

No es la primera vez que España se refiere a esta propuesta, pero nunca la había destacado como la mejor solución al conflicto entre Marruecos y el Polisario sobre el territorio en disputa, por lo que supone un posicionamiento en favor de ella. El Gobierno confía en que su nueva postura abra entre los dos países una relación «estable», en la que el norteafricano se ha comprometido a luchar contra la inmigración irregular.

Marruecos, cuya propuesta de autonomía para el Sahara Occidental ha decidido apoyar el Gobierno, es, por proximidad geográfica, un socio importante para España, cuyos intereses en el país magrebí abarcan desde la colaboración antiterrorista, la lucha contra la inmigración ilegal y los acuerdos pesqueros hasta los sectores energético, turístico y empresarial.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Gobierno español niega haber prometido alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este verano, como afirmó Rutte, y reclama aclaraciones a la...

Actual

España lidera las preferencias migratorias de los venezolanos debido a la crisis en Venezuela y las crecientes restricciones impuestas por Estados Unidos

Actual

La Fundació La Caixa y CriteriaCaixa trasladan su sede social de Palma de Mallorca a Barcelona, en un movimiento con importantes implicaciones económicas y...

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género con un amplio consenso y el único rechazo...

Actual

La política fiscal del Gobierno enfrenta a PP, Vox y Junts en el Congreso, unificados en su discurso contra el “infierno fiscal” y la...

Actual

La subida del salario mínimo interprofesional ha desencadenado una nueva polémica en el Gobierno, con María Jesús Montero y Yolanda Díaz como protagonistas, por...

Actual

La economía española creció un 3,2% en 2024, superando ampliamente la media europea. Turismo, inmigración y consumo privado fueron los principales motores del crecimiento

Actual

El rechazo al decreto ómnibus deja en suspenso medidas como la subida de pensiones, ayudas al transporte público y protección a consumidores vulnerables