Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sanidad anuncia que en abril llegarán casi 5 millones de vacunas de Pfizer a España

La ministra de Sanidad ha anunciado este 8 de marzo que el Gobierno mantiene el objetivo de tener vacunado al 70% de la población en verano. Asimismo, la Unión Europea también espera una recepción masiva de vacunas en el próximo mes

Personal sanitario muestra el detalle de una de las dosis de la vacuna Pfizer. Foto: (EFE/ Enric Fontcuberta/Archivo)

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que en abril llegarán 4,8 millones de vacunas solo de la farmacéutica Pfizer, lo que debería incrementar considerablemente el ritmo de vacunación.

En una entrevista en la ‘Cadena Ser’, Darias ha mantenido el objetivo de que el 70 % de la población -actualmente el porcentaje de población con las dosis administradas no alcanza el 3%- esté vacunada durante el verano y ha dicho que, si bien en el primer trimestre las vacunas llegaron de forma limitada, a partir del segundo habrá un incremento importante con casi cinco millones de dosis de Pfizer en abril; lo que equivale a 1,2 millones de vacunas por semana.

Además ha señalado que esta semana se aprobará la nueva vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Janseen -proveniente de la compañía Johnson & Johnson– y que también se empezará a suministrar a partir de abril.

“Vamos cumpliendo hitos marcados”, ha dicho la ministra, al tiempo que ha recordado que ya se ha vacunado el 100 % de las personas mayores de las residencias, casi el 100 % de los sanitarios y están ya con los mayores de 80 años para vacunar posteriormente a los de 70 y 60 años.

“A partir de ahí estaremos en un nuevo estadio de vacunación”, ha recalcado tras incidir en que espera que pronto se pueda marcar el grupo de las personas con enfermedades de riesgo.

En cuanto a las vacunas de AstraZeneca, suministrada de momento solo a los menores de 55 años, Darias ha indicado que si hay evidencias científicas y se acredita que tiene efecto en edades superiores “estaremos abiertos” a ello.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Fuente: (EFE/EPA/JOHANNA GERON / Archivo)
“A partir de abril la UE recibirá 100 millones de dosis al mes”, afirma Von der Leyen

Estas declaraciones de la ministra de Sanidad en España coinciden con las palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La alemana confía en que a partir de abril la Unión Europea (UE) reciba una media de cien millones de dosis contra la covid-19 al mes, lo que supondría más del triple de las recibidas en febrero o el doble de las que se esperan en marzo.

“A partir de abril el volumen (de dosis) podría duplicarse, según los planes de las farmacéuticas. Eso supondría un promedio de alrededor de 100 millones de dosis por mes durante el segundo trimestre, con un total de 300 millones a finales de junio”, precisa Von der Leyen.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países

Mundo

El turismo debe seguir desplegando su potencial como motor de empoderamiento y oportunidades para las mujeres

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca